Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 2 de Julio de 2019
Mientras los alumnos de Ingeniería Comercial estén de vacaciones de invierno, la Doctora en Economía asistirá a tres conferencias internacionales y dictará un seminario académico en el Banco de Canadá.
Durante julio, la profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UANDES, Ana Elisa Pereira, Doctora en Economía por la Sao Paulo School of Economics – Fundación Getulio Vargas, participará en tres conferencias internacionales y dictará un seminario académico.
En todas estas reuniones, presentará los resultados de una investigación desarrollada junto a Caio Machado, profesor asistente del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que se titula “Optimal investment and Capital Structure under Feedback Effects”.
La primera conferencia es la reunión anual de la Society for the Advancement of Economic Theory (SAET), que se realizará en Isquia (Italia), entre el 30 de junio y el 6 de julio. La segunda, del 8 al 11 de julio, es The International Conference on Public Economic Theoryen Estrasburgo (Francia). Por último, estará en Jerusalén entre el 15 y 17 de julio, para asistir a la Summer Finance and Accounting Conference.
A fines de este mes, se trasladará a Canadá, para trabajar junto a un coautor, que se desempeña en el Banco de Canadá, en un proyecto en desarrollo. En ese lugar, también tendrá la oportunidad de presentar su paper.
Respecto a la investigación presentada en estas conferencias, la profesora Pereira explica que, desde hace mucho tiempo, se entiende que los precios de las acciones en los mercados financieros pueden contener información relevante, pues reflejan las creencias de muchos agentes económicos. La literatura reciente intenta explicar cómo los insiders de las firmas – los gerentes – pueden aprender a través de la observación de la actividad en los mercados financieros y usar la información obtenida para guiar sus decisiones de inversión.
En este paper, explica, “estudiamos cómo
las decisiones acerca de activos y pasivos dentro de las empresas afectan la
capacidad de los gerentes de aprender con la información de los mercados
financieros y así impactar positivamente en el valor de la compañía. En
particular y a través de un modelo teórico, buscamos saber cómo la cantidad de
deuda que tienen las organizaciones afecta los incentivos de los especuladores
en el mercado financiero para transar acciones, revelando así sus creencias
acerca de la rentabilidad de las oportunidades de inversión de la empresa”.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.