Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 18 de Julio de 2019
El traumatólogo Diego Amenábar (MED`07), coordinador del convenio del Comité Olímpico de Chile con Clínica Universidad de los Andes, asistió a la ceremonia realizada en La Moneda, con miras a los Juegos Panamericanos 2019, que arrancan el 26 de julio en Lima.
El académico de la Escuela de Medicina y alumniUANDES, doctor Diego Amenábar (MED`07), fue parte del equipo del Comité Olímpico de Chile (COCh) que asistió a la despedida y entrega de la bandera oficial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019. Desde marzo de este año, es parte de este grupo de trabajo, luego que Clínica Universidad de los Andes firmara un convenio con el Comité Olímpico de Chile. Gracias a este acuerdo, los deportistas de alto rendimiento podrán desarrollar sus carreras con un apoyo médico de primer nivel.
“La idea es que la Universidad después se convierta en un referente desde el punto de vista deportivo y hacer un centro de medicina deportiva nacional, donde la participación clínica sea cada vez más ”, manifestó el académico, que asiste, por lo menos, dos veces por semana al Comité Olímpico de Chile, donde ha compartido e interactuado con diferentes profesionales.
El traumatólogo Diego Amenábar (MED`07) aseguró que esta experiencia ha sido muy enriquecedora y completamente nueva para él. “El manejo de los deportistas es bastante diferente al de un paciente en general. Son pacientes que requieren de un manejo integral, con múltiples profesionales, uno participa tanto en el manejo de lesiones como en la prevención de lesiones, evaluaciones nutricionales y, además, de temas que no son necesariamente de mi área y que me hace participar con otros profesionales”.
Un nuevo desafío para el egresado Diego Amenábar (MED`07), quien queda a cargo del equipo médico del Team Chile en los Juegos Panamericanos, desde el 30 de julio al 12 de agosto de 2019.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.