Archivos: Preservación de Patrimonio Documental

Puesta en valor del Archivo Fotográfico del Liceo Neandro Schilling de San Fernando

Con este proyecto se llevó a cabo un rescate y conservación material de más de 700 fotografías datadas entre 1910 y 1985, el que se complementó con una investigación histórica del Liceo, fundado en 1846, y documentación de las imágenes en base a los archivos del establecimiento. 

Este trabajo permitirá dar a conocer este archivo de una institución emblemática en su comuna, y quedará disponible en el sitio Web (www.memoriafotograficasanfernando.cl ). Además se realizarán cápsulas audiovisuales con testimonios, una exposición y tarjetas postales, que se entregarán al actual Liceo Neandro Shilling en los próximos meses. 

Con este rescate, la investigadora devuelve a la comunidad de San Fernando y liceana un patrimonio que habla de su identidad y memoria.

Investigadora: Alejandra Gómez (Generación XIV)

Puesta en valor del archivo del Instituto de Caridad Hermandad de Dolores
Santiago de Chile

Este sitio web reúne la catalogación del archivo histórico del Instituto de Caridad Hermandad de Dolores, sociedad de beneficencia que ha ofrecido servicios médicos en la ciudad de Santiago desde el siglo XIX hasta la actualidad. La plataforma, cuyo objetivo es facilitar la consulta, acceso y uso de este valioso material; forma parte del proyecto titulado “Puesta en valor del archivo del archivo del Instituto de Caridad Hermandad de Dolores, Santiago de Chile”, cuya primera etapa ha sido financiada por los socios de la misma Hermandad y patrocinada por el Instituto de Historia de la Universidad de los Andes, Chile.

Ingresar al Archivo: Aquí

Patrimonio documental en riesgo: Digitalización y puesta en valor del archivo del Monasterio Dominicas de Santa Rosa, Santiago de Chile.

Este sitio web reúne el archivo histórico del Monasterio de Dominicas de Santa Rosa de Santiago, uno de los cuatro fondos documentales de escritura femenina más antiguos e importantes del país. Compuesto por 107 volúmenes que recorren los siglos XVIII y XIX, sus variados manuscritos reflejan la vida cultural e intelectual de las “Monjas Rosas”, así como también, el contexto pre-moderno de Chile y Latinoamérica.

Ingresar al Archivo: Aquí

“Rescate y difusión del Archivo del Monasterio de Clarisas de Antigua Fundación, Puente Alto, Santiago de Chile”.

Ubicado en la comuna de Puente Alto, el Monasterio de Clarisas de Antigua Fundación resguarda una valiosa colección de legajos manuscritos relativos a la Orden de Santa Clara en Chile. Se trata del archivo monacal de escritura femenina más antiguo de Chile, pues es la primera institución religiosa de mujeres en llegar al país (1567) y la cuarta de Latinoamérica. Cuenta con un total de 112 libros que van desde el siglo XVII al siglo XIX, compuestos por fuentes documentales de variados contenidos, formatos, tipografías, tipos de papeles, tintas y sellos.

Ingresar al Archivo: Aquí

¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!