“Este es un reconocimiento internacional muy importante que reafirma que nuestra innovación es un aporte crucial a la industria de Impresión 3D Biomédica”, dijo Daniel Martínez Pereira, co-fundador de Copper3D y académico UANDES.
Escrito por M. Fernanda Gana
India es un país con más de 1.500 millones de habitantes y que, en los últimos años, ha destacado por su importante desarrollo en la industria de impresión 3D. Tanto es así que 3D Printing World organizó el congreso más importante del rubro en Bombay, donde este año fue invitado a exponer Daniel Martínez, profesor del Minor y del Diplomado de Innovación UANDES, además co- fundador de Copper3D, empresa que desarrolló un portafolio de polímeros para impresoras 3D que cuenta con un aditivo en base a nanopartículas de cobre, lo que permite fabricar a un bajo costo todo tipo de dispositivos médicos y objetos de consumo masivo con una potente capacidad antimicrobial.
Y fue por
esta tecnología que la Asociación India de Investigación y Educación en
Impresión 3D premió a Copper3D como Empresa del Año en el sector de
Materiales. “Este es el primer reconocimiento internacional que recibimos
de parte de una organización especializada en impresión 3D. Hemos recibido
otras invitaciones de distintas organizaciones importantes, como la ONU, la Universidad
de Oxford, la Universidad de Nebraska o
el Global Entrepreneurship Summit; pero este
es el primer premio que recibimos donde se destaca que nuestra innovación es un
aporte crucial a la industria de Impresión 3D Biomédica. Y que haya sido en
India no es menor, ya que es un mercado gigante y una potencia mundial en
impresión 3D”, dijo Daniel Martínez.
Durante el
evento, el profesor del Minor de Innovación, programa coordinado por la Dirección de Innovación y
la Facultad
de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes,
presentó el tema “Antimicrobial 3D Printing, Active Materials and
the Future of Biomedical 3D Printing” y, además de ser premiada su
empresa, lo nombraron miembro honorario de la Asociación India de
Impresión 3D. “En realidad es un reconocimiento también extensivo del
trabajo que venimos haciendo como equipo y empresa. Para nosotros es un hito
importante que nos sitúa en lugar privilegiado para seguir avanzando en este
gran mercado”, sostuvo.
El co-fundador
de Copper3D y académico UANDES explicó que actualmente están proponiendo a la
industria 3D un nuevo portafolio de productos antimicrobiales, con múltiples
aplicaciones en distintas industrias. “Esto ha sido bien explosivo, pasamos
de estar vendiendo en tres países a fines del año pasado a tener presencia en más
de 40 países, lo que significa que ya podemos decir con propiedad que
tenemos presencia global; y justamente el último gran mercado en que
aterrizamos es India, un país lleno de oportunidades de desarrollo para una
tecnología como la nuestra”, afirmó Martínez.
Agregó que
“durante 2019 hemos afianzado la relación que tenemos con la NASA, lanzamos nuevos materiales y fortalecimos
el vínculo que tenemos con distintas universidades, instituciones y empresas
con las que colaboramos. En el fondo, ejecutamos el plan de negocios que nos
habíamos propuesto para este año, el que implicaba expandirnos rápidamente”.
Anil Sadarangani, Director de Innovación UANDES, dijo que “es un
agrado poder contar con profesores que sean innovadores y que estén tratando de
hacerse camino en la innovación y poder así formar a los alumnos de nuestra
institución”.