Miércoles 8 de Julio de 2020

Dr. Luis Enberg (MED’ 01): ”La única forma de que la pandemia pare es que se cuiden y cuiden a su gente”

El alumni de Medicina UANDES es el presidente de la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia.

El urgenciólogo y alumni de Medicina de la Universidad de los Andes, es parte del staff de Urgencia del Hospital Clínico de la Universidad Católica, subdirector de la Clínica Meds y presidente de la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia. Cargos y lugares que deben contar con las mayores medidas sanitarias posibles.

“Cuando llego a la clínica me pongo ropa clínica, y uso todo el día la mascarilla. Al momento de atender pacientes, uso mascarilla con gorro, protector facial, pechera, y guantes, constantemente realizo el aseo de manos. Y cuando salgo me cambio ropa que tengo acá, llego a casa y me ducho, me lavo los dientes y ahí recién entro en contacto con mi familia”, comenta el Dr. Luis Enberg.

A pesar de todas las medidas de seguridad, y la forma en que el Dr. Enberg se protegió del coronavirus, cayó dentro del porcentaje de funcionarios de salud infectados, aunque con un poco más de suerte que otros, ya que presentó síntomas leves y sin complicaciones.

“Tuve coronavirus, uno no sabe cómo va a evolucionar, me tocó la suerte que fue un cuadro relativamente leve, porque tuve solo dolor muscular, fiebre baja, harto decaimiento, perdí el gusto y el olfato, pero no fue más que eso. No tuve dificultad respiratoria, no tuve que estar hospitalizado. Así que dentro de lo que me podía haber pasado me tocó un cuadro leve. Me contagié trabajando, nosotros nos exponemos mucho, ya que es imposible no tener contacto con pacientes”, comenta el Dr. Enberg.

El presidente de la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia recomienda la técnica de prono, es decir, el paciente en posición ventral o boca abajo. “Se ha visto que aumenta el área de oxigenación de los pulmones, entonces eso favorece el intercambio y permite que las personas respiren mejor. Se ha visto que disminuye la intubación y que ha tenido buenos resultados. Lo que pasa es que es algo relativamente nuevo”, destaca el subdirector de Clínica Meds.

El especialista hace un llamado a la población, en cuanto a ser empáticos con el personal de la salud, que la gente logre comprender que, en una pandemia como ésta el colapso del sistema de urgencia es prácticamente ubicuo. “La gente debe tener consciencia que la única forma de que esto pare es que se cuiden y cuiden a su gente y eso significa respetar la cuarentena, lavarse frecuentemente las manos, mantener distancia social. Lo más importante es que se cuiden y que cuando vayan a la urgencia nos traten con cariño, porque no es fácil trabajar en este momento, porque los servicios están llenos. La urgencia tiene la característica que no cierra nunca, entonces la gente llega muchas veces un poco enojada porque esperan mucho rato, pero es porque estamos trabajando al límite de las capacidades. Entonces, solo les pido que nos traten con cariño”, expresa el Dr. Enberg.

Finalmente, el especialista precisa que “para pedirle colaboración a la población hay que tener bien estructurado todo, para que la gente no necesite salir de sus casas. Y en eso hay dificultad porque hay que tener en cuenta que las pandemias generan no solo un problema de salud, sino que también problemas sociales y económicos”.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!