Lunes 9 de Noviembre de 2020

Alumnas de Educación de Párvulos UANDES prepararon material didáctico que fue publicado en @guaguascientificas

Se trata de piezas educativas y lúdicas, que fueron realizadas en la asignatura de Relación con el Medio Natural 1er ciclo.

Alumnas de segundo año Educación de Párvulos UANDES prepararon material didáctico para niños de primera infancia, que fue publicado en la cuenta de Instagram @guaguascientificas. En esta se difunde contenido educativo para niños de 0 a 3 años con fotos y explicaciones claras, sencillas y atractivas.

Se trata de piezas educativas apropiadas para niños pequeños, que fueron realizadas en la asignatura de Relación con el Medio Natural 1er ciclo (0 a 3 años), bajo la guía de la académica Fernanda Ahumada. Las alumnas María Jesús Guzmán y Francisca Montecinos realizaron un juego de bloques de colores y un xilófono de agua, respectivamente.

Los bloques de colores son piezas traslúcidas, de diferentes tamaños, formas y colores, realizados con madera de jenga y papel celofán. Se utilizan para experimentar y crear figuras a través de la luz solar, y para apilar, construir y encajar bloques. Además, se puede observar a través de estos, distintos objetos de la naturaleza, como modo de exploración. Los niños pueden aprender sobre la refracción de la luz en los cuerpos traslúcidos y desarrollar habilidades científicas de observación y categorización.

En el caso del xilófono de agua, es un instrumento elaborado con ocho frascos de vidrio grueso con diferentes cantidades de agua en su interior, lo que permite transmitir la emisión de diferentes sonidos, al golpearlos suavemente con un palito o lápiz. Se pueden ir descubriendo tonos graves y agudos, dependiendo de las cantidades de agua que presente cada una de las botellas y percibir diversas intensidades y duraciones los sonidos.

Este tipo de materiales didácticos se utilizan para desarrollar habilidades científicas en los preescolares, permitiendo que ejerciten la motricidad fina, diversas habilidades de observación, exploración y descripción, entre otras, con foco en el desarrollo del pensamiento científico en niños de este tramo de edad.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!