Oportunidades y herramientas para la vinculación
La iniciativa BiCI ha desarrollado una Estrategia Institucional fundada en siete pilares fundamentales en los que se sustenta la incorporación del modelo de Investigación Comprometida con la Sociedad en el quehacer de la Universidad. Dentro de estas bases, las instancias de apoyo a investigadores y estudiantes UANDES son fundamentales para impulsar la I+Dc. Asimismo, la estrategia contempla la vinculación con organizaciones y miembros de la sociedad que busquen trabajar sus oportunidades, necesidades o intereses con la UANDES y facilitar su articulación con académicos, investigadores y/o estudiantes que, en base a su expertise, puedan contribuir con dichos desafíos.
Encuentra aquí las oportunidades para involucrarte en I+Dc, especialmente pensadas para investigadores y estudiantes UANDES.
Como el ámbito central de la estrategia BiCI se considera el financiamiento interno a iniciativas de I+D que consideren la vinculación con grupos de interés de la sociedad desde etapas tempranas. Se han generado tres líneas de financiamiento:
¡Entra aquí la página de Concursos BICI!
El Open Lab UANDES-tiene como misión apoyar la innovación mediante el prototipaje 3D y el apoyo con herramientas de realidad virtual. El espacio, de aproximadamente 100 m2, se ubica en el primer piso de Biblioteca.
Si eres investigador o estudiante y tienes una iniciativa que requiere apoyo del Open Lab, contáctate con nosotros llamándonos al +56226181210 o llenando este formulario.




En proyectos de Public Engagement with Research, el impacto no se mide solo en publicaciones académicas, sino en los cambios tangibles que se generan en la vida de las personas, en las organizaciones y en los territorios. Medir este impacto a lo largo del tiempo permite demostrar cómo la investigación contribuye a resolver desafíos reales y, al mismo tiempo, aprender de los resultados para mejorar continuamente.
Evaluar el impacto no es simplemente una obligación administrativa, sino una herramienta poderosa para fortalecer la relevancia social de tu trabajo, visibilizar los beneficios generados y mejorar la efectividad de futuras investigaciones. Además, permite rendir cuentas de los recursos utilizados y asegurar que los resultados continúan generando valor en el tiempo.
¿Te gustaría demostrar el impacto que ha tenido tu proyecto de I+D?
Aquí te damos las herramientas:
A través del equipo BiCI, la Dirección de Innovación ofrece apoyo para el desarrollo de un Plan de Vinculación para tu proyecto. La metodología se basa en un sistema de pasos secuenciales que van desde la definición del objetivo de la vinculación hasta la evaluación de los resultados obtenidos del proceso.
Teniendo como base en esta metodología, hemos desarrollado este Toolkit que te orientará en el desarrollo de tu Plan de Vinculación:
- Guía práctica para el desarrollo de un Plan de Vinculación
- Template para presentación de un Plan de Vinculación
Si necesitas apoyo personalizado en el desarrollo de tu Plan contáctate con Martina Cayul mrcayul@uandes.cl


Imágenes: Mentorías para la vinculación proyecto BiCI: “Observatorio de Instrumentos de Planificación Territorial (izquierda) y “Co-creando conocimientos, la experiencia de pacientes oncológicos” (derecha).
Mantente en contacto
¡Siguenos!
Redes Innovación UANDES