Viernes 24 de Enero de 2020

Coronavirus: qué es y cómo prevenirlo

Los principales síntomas son dificultad para respirar, fiebre y tos.

El descubrimiento del nuevo coronavirus surgido en la región china de Wuhan ha provocado la activación de alertas en países del mundo entero, por el temor de que pueda causar una pandemia.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el coronavirus que causa el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

Marcela Cárcamo, epidemióloga y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, indica que “en un inicio, la forma de propagación era zoonotica (del animal al hombre). En la actualidad, puede ser también persona a persona. El contagio se produce generalmente por vía respiratoria, a través de las gotitas respiratorias que las personas producen cuando tosen, estornudan o hablan”.

La especialista señala que algunas de las medidas de prevención de este brote epidémico pueden ser mantener la higiene básica: lavado de manos, evitar el contacto con personas infectadas protegiendo especialmente ojos, nariz y boca.

Para aquellas personas que estén en contacto con individuos infectados, es aconsejable el uso de mascarillas y de pañuelos para cubrirse la nariz y la boca cuando tose o se estornuda. También se recomienda evitar aglomeraciones como, por ejemplo, exhibiciones, espectáculos y en casos extremos, el uso de transporte colectivo”, precisa la académica del Magíster en Epidemiología UANDES.

A la fecha se han diagnosticado más de 600 casos en humanos y 18 muertos en China.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!