Vitrina Cenicenta, Pasión gitana

Una nueva producción de la Academia de Artes Escénicas de la Universidad de los Andes

Cenicienta, pasión gitana

La Academia de Artes Escénicas (ADAE) de la Universidad de los Andes presenta su más reciente musical: Cenicienta, pasión gitana, una adaptación original que reimagina el clásico cuento desde una mirada vibrante y culturalmente intensa, con dramaturgia de Felipe Castro Fones y dirección artística de Florencia Contreras. 

Esta propuesta escénica cuenta con la dirección musical y coaching vocal de Julián Hornig, y la dirección coreográfica de Ma. Trinidad Mackenna. En esta vibrante puesta en escena, viajamos a una ciudad lejana donde un pueblo gitano se estremece con la llegada de una hija de la luna. Adoptada por un hombre de buen corazón, su destino cambia tras su prematura muerte, dejándola a merced de una cruel madrastra y dos hermanastras. Así comienza una historia inspirada en el clásico de la Cenicienta, pero con la fuerza, el color y la pasión del mundo gitano.

Interpretado por estudiantes de la Universidad de los Andes, este montaje combina canto, danza y emoción, celebrando el poder del arte y el amor verdadero. 

La ADAE presenta esta producción como parte de su compromiso con la formación integral de sus alumnos. Cada año, estudiantes, egresados, académicos y amigos de la universidad colaboran en un montaje teatral que integra diversas disciplinas artísticas, bajo la guía de profesionales del sector. 

El equipo de la ADAE se dedica a desarrollar habilidades transversales en los alumnos, promoviendo la cultura y las artes como pilares fundamentales para el crecimiento personal y profesional.

Dramaturgia:

Felipe Casto


Directora Artística:

Florencia Contreras


Director Musical Coach Vocal:

Julián Hornig


Directora Coreográfica:

Trinidad Mackenna


Directora de Artes (Vestuario y Escenografía):

Trinidad Mackenna


Asistente de coreografías:

Andrea Pizarro


Producción General:

Pablo Flores


Asistente de Dirección y Producción:

Izabela Borges


Arreglos musicales y orquestales:

Camilo Roca

Funciones por elenco: 22 al 30 de octubre de 2025

  • Elenco Creciente: miércoles 22, viernes 24, domingo 26 y miércoles 29 de octubre
  • Elenco Menguante: jueves 23, sábado 24, martes 28 y jueves 30 de octubre 

¡Adquiere tus entradas en Ticketplus!

Ver Elencos

Personajes Elenco Creciente Elenco Menguante
Cenicienta CarmenJosefa ToroMartina Ebel
Madrastra ArabiaXaviera SotoMa. Trinidad Echeverría
Hermanastra DanielaCatalina EspinozaCarla Barría
Hermanastra GracielaAgustina CelisSusana Phillips
Príncipe MirceaSantiago RojasPedro Hirmas
DaciánMatías Fiora del FabroJosé Valdivieso
Rey ZoltanVicente MontesVicente Montes
RebecaVictoria DíazAna María Schneider
RocíoChantal GibertMartina Bijit
SarayMaría Jesús MaldonadoMaría Trinidad Leitao
YanaraIsidora AlvaradoIsidora Bravo
AndréiSebastián RomoBenjamín Galindo
MoisésJuan Pablo MorenoGabriel Neira
Luna llenaMaría José PaulsenTeodora Schudeck
SabiaMaría Cristina FuenzalidaMartina Solari
DoctoraMagdalena GonzálezMaría José Delorenzo
Policía 1José ValdiviesoSantiago Rojas
Policía 2Pedro HirmasMatías Fiora del Fabro
Pueblo GitanoMartina EbelJosefa Toro
Pueblo GitanoXaviera SotoMa. Trinidad Echeverría
Pueblo GitanoSusana PhillipsAgustina Celis
Pueblo GitanoCarla BarríaCatalina Espinoza
Pueblo GitanoPedro HirmasSantiago Rojas
Pueblo GitanoJosé ValdiviesoMatías Fiora del Fabro
Pueblo GitanoAna María SchneiderVictoria Díaz
Pueblo GitanoMartina BijitChantal Gibert
Pueblo GitanoMaría Trinidad LeitaoMaría Jesús Maldonado
Pueblo GitanoIsidora BravoIsidora Alvarado
Pueblo GitanoBenjamín GalindoSebastián Romo
Pueblo GitanoGabriel NeiraJuan Pablo Moreno
Pueblo GitanoTeodora SchudeckMaría José Paulsen
Pueblo GitanoMartina SolariMaría Cristina Fuenzalida
Pueblo GitanoMaría José DelorenzoMagdalena González
Pueblo GitanoNicole LehmannNicole Lehmann

Personajes Elenco Creciente Elenco Menguante
Cenicienta CarmenJosefa ToroMartina Ebel
Madrastra ArabiaXaviera SotoMa. Trinidad Echeverría
Hermanastra DanielaCatalina EspinozaCarla Barría
Hermanastra GracielaAgustina CelisSusana Phillips
Príncipe MirceaSantiago RojasPedro Hirmas
DaciánMatías Fiora del FabroJosé Valdivieso
Rey ZoltanVicente MontesVicente Montes
RebecaVictoria DíazAna María Schneider
RocíoChantal GibertMartina Bijit
SarayMaría Jesús MaldonadoMaría Trinidad Leitao
YanaraIsidora AlvaradoIsidora Bravo
AndréiSebastián RomoBenjamín Galindo
MoisésJuan Pablo MorenoGabriel Neira
Luna llenaMaría José PaulsenTeodora Schudeck
SabiaMaría Cristina FuenzalidaMartina Solari
DoctoraMagdalena GonzálezMaría José Delorenzo
Policía 1José ValdiviesoSantiago Rojas
Policía 2Pedro HirmasMatías Fiora del Fabro
Pueblo GitanoMartina EbelJosefa Toro
Pueblo GitanoXaviera SotoMa. Trinidad Echeverría
Pueblo GitanoSusana PhillipsAgustina Celis
Pueblo GitanoCarla BarríaCatalina Espinoza
Pueblo GitanoPedro HirmasSantiago Rojas
Pueblo GitanoJosé ValdiviesoMatías Fiora del Fabro
Pueblo GitanoAna María SchneiderVictoria Díaz
Pueblo GitanoMartina BijitChantal Gibert
Pueblo GitanoMaría Trinidad LeitaoMaría Jesús Maldonado
Pueblo GitanoIsidora BravoIsidora Alvarado
Pueblo GitanoBenjamín GalindoSebastián Romo
Pueblo GitanoGabriel NeiraJuan Pablo Moreno
Pueblo GitanoTeodora SchudeckMaría José Paulsen
Pueblo GitanoMartina SolariMaría Cristina Fuenzalida
Pueblo GitanoMaría José DelorenzoMagdalena González
Pueblo GitanoNicole LehmannNicole Lehmann

La vigencia de las Cenicientas

Un arquetipo eterno de esperanza y transformación

La figura de la Cenicienta ha trascendido generaciones, culturas y lenguajes, convirtiéndose en uno de los arquetipos más universales de la narrativa popular. Desde sus orígenes en cuentos orales hasta sus múltiples versiones literarias, teatrales y cinematográficas, la historia de la joven que transforma su destino ha sido reinterpretada una y otra vez, revelando nuevas capas de significado.

Más que un simple relato de hadas, Cenicienta representa la esperanza, la resiliencia y el poder de la transformación. Su historia habla de injusticia, de sueños postergados, pero también de la fuerza interior que permite cambiar el rumbo de la vida. En muchas culturas, la figura de la Cenicienta se asocia con lo mágico, lo espiritual y lo femenino profundo: una conjuradora de su propio destino, capaz de invocar cambios a través de la fe, la bondad y la imaginación.

Este musical celebra no solo a una Cenicienta, sino a todas las Cenicientas: las que esperan, las que luchan, las que sueñan y las que finalmente se levantan. Porque en cada una de ellas hay una chispa de magia que desafía lo imposible.

¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

Kathleen Wolf Research social scientist, School of Environmental and Forest Sciences University of Washington

Ver charla

Kathy Wolf es Doctora en Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Michigan, Estados Unidos. Es una Científica Social, que ha desarrollado una potente carrera como Investigadora en la Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos, y en la Universidad de British Columbia, en Vancouver, Canadá. Su foco ha estado en expandir el conocimiento sobre los beneficios sociales y psicológicos que brindan la naturaleza y los árboles en entornos urbanos y compartir eso con audiencias no tradicionales, incluyendo el ámbito empresarial, la salud pública, la medicina y la planificación urbana. Su trabajo reciente ha incluido colaboraciones de “One Health” o “Una Salud” sobre la intersección de la biodiversidad y la salud humana.

Kathy expondrá sobre la Proximidad de la Naturaleza y el Bienestar Humano.


Juan José Donoso: director para Chile de The Nature Conservancy

Ver charla

Juan José Donoso es director ejecutivo de The Nature Conservancy (TNC) Chile. Licenciado y magíster en Economía de la P. Universidad Católica de Chile con mención en Políticas Públicas. Juan José tiene una destacada trayectoria en temas ambientales, de sostenibilidad y cambio climático en organizaciones del sector público, privado y academia, destacando la dirección de la división de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente. Ornitólogo aficionado, Juan José es autor de dos libros sobre de aves: “Geografía de pájaros, Chile Central” (CEP, 2015) y “Vuelo de pájaros americanos” (Amanuta, 2018).”

Juan José expondrá sobre SbN en Chile: capital natural para el desarrollo sostenible.


Pam Emerson Green Infrastructure Planner & Policy Advisor City of Seattle

Ver charla

Pam Emerson es Licenciada en Ciencias en Biología y Genética y Master en Educación de la Universidad de Cornell. También tiene una Maestría en Arquitectura del Paisaje y Diseño Ecológico de la Universidad de Washington. Su investigación se ha centrado en el estudio de la naturaleza y su relación con los seres humanos.
Actualmente es parte del Programa de Infraestructura Verde y Sistema de Planificación de la Municipalidad de Seatlle, donde trabaja en el desarrollo de un plan estratégico a 50 años para el futuro resiliente del agua de Seattle. Anteriormente, estuvo enfocada en desarrollar la primera Asociación Pública-Privada Comunitaria del Estado de Washington para facilitar el manejo de aguas pluviales y la restauración ribereña en terrenos privados, a través del Programa Piloto Rain City Partnerships. También trabajó en el primer Plan de Acción Climática de la Ciudad de Seattle.
A nivel regional, en la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), donde dirigió programas para aumentar la alfabetización ecológica, proteger a los niños pequeños de las amenazas ambientales para la salud del desarrollo. Entre 1995 a 1998, Pam se desempeñó como voluntaria del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos en Puerto Saavedra, Región IX, Chile, donde trabajó con educadores locales y regionales para co-desarrollar una pedagogía de educación ambiental alineada con el currículo nacional de Chile.

La presentación de Pam se titula: ¿Como alinear la planificación urbana con los principios de diseño que nos regala la Tierra? 25 años de infraestructura verde en Seattle, USA. 


Alexis Vásquez, Escuela de Geografía, Universidad de Chile

Ver charla

Geógrafo, Magíster en Gestión y Planificación Ambiental por la Universidad de Chile y Doctor por la Universidad de Leipzig. Es académico del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, y su trabajo involucra investigación, asesoría y docencia en el campo de la planificación ambiental, la justicia ambiental, y la ecología urbana y de paisaje. Entre otros proyectos ha liderado el desarrollo del Plan Stgo+ Infraestructura Verde y la Planificación Ecológica de la Región Metropolitana para el Ministerio del Medio Ambiente. Además, ha sido parte de los mites asesores para la elaboración de la Política Nacional de Parques Urbanos y la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes.

La presentación de Alexis se titula: Planificación territorial ecológica de barrios a ecoregiones.


Pablo Ramírez BioForest, Empresas Arauco

Ver charla

Pablo es Ingeniero Forestal de la Universidad Austral de Chile, Doctor en Biología de la Conservación de la State University of New York. Más de dos décadas de experiencia implementando estrategias y programas de conservación con base científica en Forestal Arauco. Manejamos 300 mil hectáreas de conservación en Chile Central, destacando 60 mil de áreas de alto valor y 25 mil de restauración ecológica.

La presentación de Pablo se titula “La Planificación ecoregional de servicios ecosistémicos y biodiversidad: Una aplicación práctica en ARAUCO Chile”.

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!