Encuentro de Líderes

Estudiantes de diversas carreras participaron en Encuentro de Líderes en el Cajón del Maipo

El 28 y 29 de septiembre se realizó el primer Encuentro de Líderes UANDES, organizado por Vida Universitaria, en el cual un grupo de 65 estudiantes puso en práctica sus habilidades de liderazgo, autoliderazgo y trabajo en equipo a través de charlas y actividades al aire libre.

Esta jornada -realizada en el Cajón del Maipo, congregó a representantes estudiantiles, capitanes de selecciones deportivas, alumnos de Cultura, del Coro, la Academia de Artes Escénicas (ADAE), jefes de proyectos sociales y Pastoral y estudiantes que participan en el programa Full UANDES.

En el encuentro también se trabajó sobre los valores de la Universidad de los Andes con la exposición del vicerrector de Alumnos y Alumni, Francisco Javier Lavín y una actividad lúdica realizada por el equipo de Vida Universitaria.

Carolina Jacir, directora de Vida Universitaria, explicó que el objetivo de esta jornada era poder reunir a todos los líderes de la Universidad y a quienes se están formando para serlo, para compartir experiencias, salir de su rutina y llevarlos a la naturaleza, para poder trabajar en el autoliderazgo, trabajo en equipo, en cómo trabajar el equipo y las distintas habilidades que se requieren para esto. “El foco de la actividad también era poder inspirarlos para que sigan siendo líderes que quieran aportar, sobre todo a la Universidad y más adelante a la sociedad. Fue una tremenda experiencia, los alumnos formaron un tremendo grupo que realmente mostró su compromiso con la Universidad, con sus valores y que están muy comprometidos con la Universidad en general”, indicó.

Xaviera Sánchez, alumna de Psicología e integrante del Coro señala que la palabra que mejor define esta experiencia es ‘enriquecedora’: “A lo largo del encuentro no solo tuvimos la oportunidad de hablar sobre lo que implica trabajar en equipo o cómo ser líderes, sino que vivimos y aterrizamos todo ese conocimiento en actividades que nos desafiaron y enseñaron valiosas lecciones. El compromiso, la empatía y la colaboración que viví con cada uno de mis compañeros de equipo me inspiraron, me hicieron crecer a nivel personal y estoy segura de que serán la base de mi vida profesional y de la de mis compañeros. Realmente una experiencia enriquecedora”.

Pablo Musalem, vicepresidente ejecutivo de la Federación de Estudiantes (FEUANDES), también coincide en que fue una experiencia positiva: “Destaco de sobre manera las ganas y energía que los líderes universitarios predispusieron a esta jornada. Se notó una química y relaciones agradables, una predisposición a escuchar, aprender y reflexionar. Además, la apertura de conocer a diferentes personas que lideran otros proyectos y/o actividades en la Universidad. La primera noche se dio una instancia en donde líderes de proyectos totalmente distintos compartían talentos como tocar la guitarra y cantar, generando un ambiente acogedor. Esto fue producto de la unión con personas que lideran ámbitos distintos en nuestra comunidad, que no pasa seguido en el día a día, aportando redes de apoyo y cooperación. Esto es lo que se debe buscar”.

El estudiante de Psicología manifestó que “en la Universidad de los Andes es importante conocer los demás proyectos, incentivar a su participación, estar unidos, ser empáticos y líderes positivos, los que iluminan, no los que brillan”.

¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?