Este taller de seis sesiones presenciales, dictado por la reconocida escritora Lyuba Yez, está orientado al aprendizaje y análisis de diversas técnicas de la escritura de ficción y no ficción, a través de la revisión de obras de un grupo de autores contemporáneos.
En cada sesión se analizarán el estilo y temas presentes en libros de escritores como Annie Ernaux, Irene Nemirowsky, Alejandro Zambra, Amelie Nothomb, Leila Guerriero, Delphine de Vigan y Emmanuel Carrère.
Hacia el final del taller los alumnos podrán exponer fragmentos de los ejercicios realizados, para comentarlos entre los asistentes.
El taller está orientado a personas mayores de 16 años, con interés por la literatura y escritura.
30% Alumni UANDES*
*Inscríbete y accede a este descuento escribiendo a extension@uandes.cl
Programa:
– Miércoles 23 de julio: Historia y trama: escribo porque tengo algo que decir. El hecho.
Lectura: “El acontecimiento”, Annie Ernaux.
– Miércoles 30 de julio: Narrador y estructura dramática. Pasión y amor.
Lectura: “El ardor de la sangre”, Irene Nemirowsky.
– Miércoles 6 de agosto: Construcción de personajes. Relación madre/hija/o.
Lectura: “Literatura infantil”, Alejandro Zambra y “Golpéate el corazón”, Amelie Nothomb.
– Miécoles 13 de agosto: Contar mostrando. Memoria e historia.
Lectura: “La llamada”, Leila Guerriero.
– Miércoles 20 de agosto: Escribir no ficción
Lecturas: “Nada se opone a la noche”, Delphine de Vigan y “El adversario”, Emmanuel Carrère.
– Miércoles 27 de agosto: Presentación de lecturas y ejercicios de los alumnos.
Los cursos y talleres tienen cupos limitados. La Universidad de los Andes se reserva el derecho de dictar el curso o taller solo si se cumple la cantidad mínima de inscritos requeridos. La Dirección de Extensión Cultural no emite certificados de participación a sus diferentes talleres y cursos.