Autoridades, académicos y alumni se reunieron en el Aula Magna para celebrar dos décadas de trayectoria del Instituto de Historia, con reflexiones sobre la identidad, un conversatorio de egresados y una exposición conmemorativa.
El miércoles 20 de agosto se realizó en el Aula Magna de la Biblioteca de la Universidad de los Andes la ceremonia de celebración de los 20 años del Instituto de Historia, perteneciente a la Facultad de Filosofía y Humanidades. La actividad reunió a autoridades, académicos, administrativos, alumnos, alumni e invitados especiales, quienes compartieron un encuentro en torno a la trayectoria y el legado de la disciplina en la universidad.
La ceremonia estuvo encabezada por el Rector de la Universidad, José Antonio Guzmán; el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, José Luis Widow; y el director del Instituto de Historia, Pedro Iacobelli. Asimismo, asistieron los ex rectores Raúl Bertelsen y Orlando Poblete, junto a miembros de la Junta Directiva, de Rectoría y ex directores del Instituto.
Tras la interpretación del Himno Universitario, el Rector José Antonio Guzmán dirigió unas palabras iniciales. Luego, el decano José Luis Widow destacó en su discurso la misión del Instituto de Historia de buscar la verdad desde una perspectiva sapiencial, señalando que “en estos 20 años de recorrido tenemos una comunidad de profesores y alumnos que ha buscado honesta y directamente la verdad. Ha sido un camino duro y lo va a seguir siendo, porque la verdad es difícil y nuestras propias limitaciones la oscurecen. Pero habiendo amor por esa verdad, todos los caminos permanecen abiertos”.
Posteriormente, se presentó un video con los principales hitos de estas dos décadas y se realizó el conversatorio “Trayectorias en diálogo: pasado, presente y futuro de Historia UANDES”, moderado por el profesor José Miguel de Toro. En él participaron tres alumni de distintas generaciones: Catalina Siles (2005), investigadora del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES); Magdalena Berríos (2007), profesora de The Grange School; y Christian Olivares (2008), profesor universitario y autor de libros y cómics de divulgación histórica.
El encuentro concluyó con las palabras del director Pedro Iacobelli, quien recalcó que el Instituto de Historia “ha puesto a la persona en el centro de su quehacer académico, estudiando a las comunidades humanas para explicar el presente a través del pasado, con una mirada humanista y cristiana que le otorga carácter y sentido propio”. Además, agradeció el compromiso de profesores, administrativos, alumnos y egresados que han permitido consolidar el proyecto académico a lo largo de estos 20 años.