Lunes 11 de Agosto de 2025

Académica experta en economía de la educación en América Latina se incorpora a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Isabela Munevar, doctorada en Economía de la Educación en la Universidad de Columbia y postdoctorada en el Center for International Development de la Universidad de Harvard, realizará clases en Ingeniería Comercial e International Business y participará como investigadora asociada del Human Development Lab.

El trabajo académico de Isabela Munevar, nueva docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de nuestra casa de estudios, se centra en la economía de la educación de América Latina, con énfasis en Chile y Colombia, su país de origen. Entre sus líneas de investigación se encuentran el impacto de distintos modelos educativos en diversos tipos de estudiantes y el análisis de cómo factores contextuales, sociales y genéticos influyen en sus resultados de aprendizaje. “Estudio cómo las políticas públicas y los entornos educativos pueden mejorar el aprendizaje, especialmente de los niños más vulnerables”, explica.

Isabela estudió un doctorado en Economía de la Educación en la Universidad de Columbia (Nueva York, Estados Unidos) y recientemente finalizó un postdoctorado en el Center for International Development de la Universidad de Harvard (Cambridge, Estados Unidos), donde participó en la “Colombia Education Initiative” junto al profesor Asim Khwaja. También integra el Center for Development Economics and Policy de la Universidad de Columbia, perteneciente a la School of International and Public Affairs (SIPA) y ha colaborado en diversas iniciativas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Sigo muy conectada con la comunidad académica internacional, tanto en Harvard como en Columbia, por lo que estaré feliz de apoyar y orientar a los estudiantes que quieran continuar sus estudios en el extranjero”, indica.

La académica colabora con el Human Development Lab desde el año pasado y ahora, con su llegada a Chile, fortalecerá su participación presencial. En docencia, impartirá cursos en las carreras de Ingeniería Comercial e International Business.

“Estoy muy contenta de integrarme a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, a un equipo interdisciplinario y con una red académica de alto nivel”, finaliza.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!