Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Viernes 20 de Diciembre de 2024
Según datos del Ministerio de Salud, la asfixia por inmersión es la primera causa de muerte en niños menores de 5 años y el 70% de estos eventos ocurren bajo la supervisión de un adulto.
La Doctora en políticas públicas Eva Pérez, académica de la Facultad de Medicina y Coordinadora de la Unidad de Simulación Clínica UANDES desarrollará un escenario de realidad virtual de RCP infantil con participación interprofesional dirigido a cuidadores, para incidir en la tasa de mortalidad infantil por asfixia por inmersión.
Este proyecto podrá desarrollarse gracias a la adjudicación de fondos del III Concurso Conecta I+D 2024, iniciativa promovida conjuntamente por la Universidad de los Andes y la Universidad Católica del Norte.
Según datos del Ministerio de Salud, la asfixia por inmersión es la primera causa de muerte en niños menores de 5 años y el 70% de estos eventos ocurren bajo la supervisión de un adulto.
“La educación y el entrenamiento en primeros auxilios emergen como una herramienta fundamental para equipar a la población con las habilidades necesarias para responder ante un evento como este. Nuestro proyecto propone crear un escenario de RV inmersiva que simula una situación real de ahogamiento infantil, permitiendo a los usuarios practicar maniobras de reanimación de forma segura”, comenta Eva Pérez.
La profesora agrega que “los usuarios experimentaran mayor efectividad en el aprendizaje a través de una experiencia inmersiva que facilita la adquisición y retención de conocimiento y habilidades. Por otra parte, la versión web del escenario permitirá que un gran número de personas tenga acceso a este entrenamiento, independiente de la ubicación geográfica o los recursos económicos porque el escenario podrá ser visto a través de celulares”.
Este proyecto no solo beneficiará a estudiantes de carreras de la salud UANDES sino que a cuidadores, padres y a la comunidad en general, contribuyendo a salvar vidas.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.