Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Lunes 24 de Febrero de 2020
Aportarán estudio para apoyar el desarrollo de iniciativas educativas que fomenten de forma equitativa el talento académico en escolares.
Académicos del equipo de investigación de la Facultad de Educación UANDES están colaborando con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, en el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la paridad de género en el talento académico. Esta institución gubernamental se dedica a impulsar el conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, de acuerdo con las políticas definidas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
El apoyo de los investigadores de la Facultad de Educación UANDES consiste en contribuir al debate sobre los nudos críticos que se deben abordar con urgencia en cuanto a paridad de género en el desarrollo de talento académico en los escolares, y por otro lado, aportar con datos de la investigación que están realizando financiada por FONDECYT regular, que permiten visibilizar la importancia de abordar esta temática desde la etapa escolar.
“Estamos investigando el talento académico en los escolares, característica que se da de manera igual en hombres y mujeres. Hay escasa evidencia que apunte a diferencias biológicas en la capacidad de enfrentar la matemática y la ciencia”, explica María Paz Gómez, investigadora de la Facultad de Educación de la UANDES que colabora con la ANID en esta materia.
“Es de suma importancia la contribución que estamos realizando a las políticas públicas, ya que nuestro trabajo como investigadores en el área de la educación tendrá un impacto directo, real y con consecuencias para todos. Es la meta hacia donde todos los investigadores debiésemos apuntar”, comenta la investigadora.
El equipo que participa del Fondecyt regular 1181770 está compuesto por las académicas de la Facultad de Educación UANDES Marianela Navarro, Annjeanette Martin y Karin Roa; y por la PUCV María Leonor Conejeros.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.