Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Viernes 2 de Junio de 2023
Eduardo Peters, docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, capacitó a personal médico para mejorar la comprensión de las patologías del ojo asociadas a formación de imágenes.
Eduardo Peters, docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, realizó una charla para explicar cómo las aberraciones ópticas en oftalmología pueden influir en la visión de los pacientes.
Una aberración óptica es un defecto óptico que produce desviaciones de la luz, lo que se traduce en imágenes con falta de nitidez o alteraciones en la formación de imágenes. Esto sucede en el ojo, que está compuesto de dos lentes: la córnea y el cristalino. Los defectos ópticos (o aberraciones) se producen en los lentes que conforman el ojo y también fuera de rango del globo ocular, y se pueden visualizar en los exámenes preoperatorios que se realizan a los pacientes.
La capacitación, a la que asistieron especialistas quirúrgicos y proveedores del área, trató sobre la óptica física sobre la luz; su composición y las formas de entenderla y estudiarla; y cómo éstas permiten una mejor comprensión de las patologías del ojo asociadas a formación de imágenes.
“Esta iniciativa surgió del contacto con una especialista del área de la salud que está a cargo de buscar información sobre lentes intraoculares y necesitaba comprender algunos estudios científicos que se han realizado, incluyendo el entendimiento de las aberraciones ópticas y características que pueden influir en la visión de los pacientes”, explica Peters, académico de la Facultad y experto en óptica física, caracterización de campos de luz y vórtices ópticos.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.