Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Viernes 10 de Septiembre de 2021
Rafael Rossi partió, este 10 de septiembre, con el objetivo acompañar a los tenistas nacionales en la semana de preparación y los días de competencia.
Este 10 de septiembre la delegación chilena de Copa Davis dejó el país para enfrentar a su par de Eslovaquia, un duelo que fue retrasado por la pandemia. Dentro de este equipo se encuentra Rafael Rossi, académico de la Escuela de Kinesiología.
“Mi rol dentro del equipo es ayudar a mantener a los deportistas en el mejor estado posible para enfrentar las exigencias de los partidos. Mi trabajo está enfocado en la recuperación post entrenamientos y post partidos, además de prevenir la aparición de lesiones asociadas a la exigencia del deporte”, explica el académico.
El día a día de los kinesiólogos en estos torneos y eventos es intenso, ya que la idea es que puedan acompañar a los deportistas en todo momento.
“Nosotros estamos siempre disponibles para ayudarlos en la preparación previo al entrenamiento, post entrenamiento y la parte de recuperación, la que generalmente es en la tarde noche. Vamos también con un masoterapeuta que nos ayuda mucho y trabajamos a la par con él. Nuestro rol es básicamente estar ahí con ellos, enfocados en prevención y recuperación de las demandas del deporte”, agrega Rafael Rossi.
Entre 2010 y 2018 el académico de la Escuela de Kinesiología formó parte del Comité Paralímpico de Chile, tiempo en el que participó de varias competencias internacionales, dentro de las que se destacan los Juegos Paralímpicos Londres 2012, Río 2016, Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 y los Juegos Parapanamericanos en Toronto 2015, en Guadalajara 2011.
Y si bien, no es su primera experiencia acompañando a deportistas en una competencia internacional, Rafael Rossi expresa que es un honor participar de esta instancia. “La verdad, desde el punto de vista profesional, es muy gratificante ser considerado para poder aportar al equipo chileno en Copa Davis. Un tremendo honor y una responsabilidad super grande”, comenta.
Bratislava, capital de Eslovaquia, es el destino de los deportistas chilenos, donde se prepararán para representar al país el próximo 17 y 18 de septiembre.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.