Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Lunes 18 de Agosto de 2025
Francisca Silva y Felipe Wilson participaron en el programa “Teaching and Learning Studio” de la d.school, donde profundizaron en el uso del Design Thinking para potenciar el aprendizaje en la educación superior.
Escrito por Marisol Grisanti
Francisca Silva y Felipe Wilson, académicos de la Escuela de Administración de Servicios, participaron recientemente en el programa Teaching and Learning Studio (TLS) de la d.school de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), instancia reconocida como uno de los epicentros mundiales del Design Thinking. “Lo más relevante para mí fue experimentar una nueva forma de generar aprendizaje utilizando el Design Thinking. Aunque veníamos de distintas áreas, todos pudimos reflexionar sobre cómo aplicar esta metodología en nuestra propia enseñanza. Queremos incorporarla tanto en cursos nuevos como en los ya existentes, ya que hemos comprobado que el nivel de aprendizaje de los alumnos es significativamente mayor con estas técnicas”, explicó Francisca Silva.
Por su parte, Felipe Wilson destacó su rol como coach del curso, función que ha desempeñado desde 2019: “Lo más valioso fue actualizar mis conocimientos sobre Design Thinking y ver su evolución. El contacto con docentes de todo el mundo es muy enriquecedor, ya que permite conocer lo que se está haciendo en otras instituciones y generar una red de personas que innovan permanentemente en su forma de enseñar. Cada año surgen nuevas herramientas y formas de aplicar esta metodología, lo que es un aprendizaje invaluable”, comentó.
Ambos académicos coincidieron en que los conocimientos adquiridos pueden aplicarse de manera transversal en la Escuela de ADS, desde el diseño de asignaturas y talleres hasta procesos administrativos y programas completos de carrera. “Al aprender a usar el diseño como una forma de enfrentar desafíos de manera creativa y poniendo a la persona en el centro -algo esencial para nuestra disciplina-, podemos no solo enseñarlo directamente a los estudiantes, sino también utilizarlo para mejorar la experiencia educativa en su conjunto”, detallaron los docentes.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.