Jueves 29 de Agosto de 2019

Alta Capacidad, Género y STEM: Académicas UANDES exponen proyectos en Estados Unidos

María Paz Gómez y Annjeanette Martin, investigadoras y académicas de la Facultad de Educación participaron en el Congreso The World Council for Gifted and Talented Children (WCGTC).

Las características socioafectivas de estudiantes chilenos con alta capacidad vinculadas al área STEM, fue lo que presentaron las académicas e investigadoras de la Facultad de Educación UANDES, María Paz Gómez y Annjeanette Martin en el Congreso The World Council for Gifted and Talented Children que se realizó en Nashville, Tennesee. 

La posibilidad de participar de este encuentro surgió del proyecto Fondecyt 1181770 “Gifted women in STEM: A longitudinal study about career choice in secondary education” donde ambas académicas trabajan. Este proyecto, de carácter longitudinal, está enfocado en explorar las decisiones de carrera en mujeres con alta capacidad e intereses en ciencias y/o matemáticas.

“Un aspecto crítico de cualquier proyecto de investigación es la difusión, ser capaz de comunicar los resultados a diferentes audiencias. En este caso, es una audiencia muy internacional, donde convergen profesores de aula, psicólogos, y académicos. Además, hemos podido crear redes para futuras colaboraciones”, aseguró María Paz Gómez, académica de la Facultad de Educación.  

En esta instancia se presentaron también resultados del proyecto Fondecyt 1181857 “Alta Capacidad, Doble Excepcionalidad y Escuela Inclusiva: Implementación de una intervención educativa basada en un enfoque de fortalezas para la transformación de la escuela” junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde participa también la investigadora Leonor Conejeros, acerca del trabajo con 4 escuelas y sobre los facilitadores y barreras para la implementación de programas para la atención a la alta capacidad en Chile.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!