Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Lunes 4 de Marzo de 2019
Una alta convocatoria tuvo entre los médicos egresados de las diferentes universidades del país la opción de realizar su especialización primaria en la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.
La Directora de la Escuela de Postgrado, Dra. María de los Ángeles Avaria, destaca que “este año la Universidad entregó un mayor número de cupos para concursos del Ministerio de Salud, con un aumento de aproximadamente un 50% en relación a años anteriores”.
Para la Dra. Avaria, esta alta convocatoria, junto con la calidad y diversidad de los postulantes, refuerza uno de los objetivos que se han propuesto como Escuela de Postgrado, que es ser un referente por la calidad de sus programas, contribuyendo a la sociedad con la formación de profesionales de excelencia que actúen como gestores de cambio y líderes en su campo de acción laboral, de acuerdo a las necesidades del país.
Postularon 558 médicos, un 20% de los cuales fueron extranjeros, principalmente de Colombia, Ecuador y Bolivia. Los alumnos chilenos, en su mayoría, fueron egresados de la propia Universidad de los Andes, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad del Desarrollo y la Universidad de Chile.
Este año se inicia en la Universidad el programa de formación en Dermatología, que se suma a las 15 especialidades primarias que la Facultad de Medicina ha implementado desde que se creó el primer programa de especialización en Medicina Interna, hace ya 20 años.
Estos programas se desarrollan fundamentalmente en el Hospital Militar, Clínica Dávila, Hospital Luis Tisné Brousse y la Clínica Santa María, que tienen convenios con la Facultad de Medicina UANDES, y en la Clínica Universidad de los Andes, que es el centro de formación propio de nuestra casa de estudios.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.