Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Lunes 9 de Septiembre de 2019
Victoria Rozas, Macarena Ariztía y Ángela García dedicaron parte sus vacaciones de invierno a ayudar a los más necesitados y a misionar.
Hace más de veinte años, un grupo de alumnos de la Universidad de los Andes organizaron por primera vez “Forjadores de los Andes”. Movidos por el afán de servir y de dar a conocer el mensaje de Cristo, estos trabajos y misiones siguen convocando todos los años a decenas de jóvenes.
Victoria Rozas, una de las alumnas de Administración de Servicios UANDES, ADS, que participó y que este segundo semestre fue elegida jefa de esta iniciativa, comenta que esta experiencia “forja lazos únicos entre los voluntarios y muestra una cara joven y activa de la Iglesia en Chile”.
En esta ocasión “realizamos una misión interna a través de formación y actividades, una misión externa para la comunidad de Talcahuano y Brisas del Sol y la restauración del salón parroquial de la Parroquia Sagrados corazones de Jesús y María”, explica.
La jefa de formación de esta versión de “Forjadores” fue Macarena Ariztía. La alumna de ADSdestaca la oportunidad para crecer y transmitir la fe: “en las misiones fuimos puerta a puerta visitando las casas, hablando con las personas del lugar acerca de la fe y transmitiéndoles la alegría del Evangelio”.
Misiones Fronteras
Casi 100 jóvenes de diversas carreras participaron de esta otra iniciativa organizada por alumnos de la UANDES. El lema de la tercera versión de estas misiones católicas fue “Confiados en Cristo, seamos instrumentos de esperanza”. En esta ocasión compartieron durante 10 días con las comunidades de Angol, Pueblo Seco y Monte Águila.
Ángela García, estudiante de ADS, explica que “ir a Fronteras es una gran experiencia porque te acerca más a Dios y al prójimo, y te carga energías para el resto del año, además se forman grupos muy entretenidos en cada zona y se hacen grandes amistades”.
También participaron Dolores Silva, Rosario Vergara, Rosaria Mauriziano, Paula Jara e Inés Ariztía.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.