Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 9 de Julio de 2024
Roberto Vergara, quien está cursando el Magíster en Ciencias de la Ingeniería, utiliza modelos de IA para predecir la amplificación de un movimiento telúrico según el lugar donde se produce.
Roberto Vergara, Ingeniero Civil y estudiante del Magíster de Continuidad en Ciencias de la Ingeniería, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas UANDES, está investigando cómo se puede predecir la amplificación de un terremoto en distintos tipos de suelos, ocupando las herramientas de IA. “Estoy investigando cuánto se agranda un terremoto dependiendo del tipo de lugar en dónde se produce. En un suelo arenoso el movimiento telúrico es y se siente más intenso, ya que este suelo amplifica el terremoto. En cambio, en un suelo rocoso el movimiento y sensación es menor”, explica Vergara.
Para hacer este proyecto, el alumno está utilizando modelos de Deep Learning, es decir, Inteligencia Artificial para predecir los problemas de obras civiles y dinámica. “Al entrar al Magíster no sabía nada sobre IA, pero quería aprender sobre este tema. La utilidad y versatilidad que tiene esta herramienta, y que se puede aplicar en cualquier área, es algo que me interesa y que tiene mucho potencial”, detalla.
El alumno del Magíster de Continuidad en Ciencias de la Ingeniería está realizando una pasantía en Exeter University (Inglaterra) con el profesor Jawad Fayaz, académico experto en ciencia de datos e Inteligencia Artificial. “Mi profesor guía en la UANDES, Rodrigo Astroza, me ofreció la oportunidad de realizar esta pasantía porque conoce a uno de los académicos que tiene más experiencia en el área de Inteligencia Artificial y me ofreció la oportunidad de avanzar en mi tesis con él. Le agradezco enormemente esta oportunidad, ya que con estas experiencias académicas se desarrollan mejores trabajos y aumenta la colaboración internacional”, puntualiza Vergara.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.