Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 13 de Octubre de 2020
La charla fue en el marco del curso Ingeniería Vial de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes.
Esteban Pérez, quien se desempeña en SECTRA (Secretaría de Planificación de Transportes) de la Subsecretaría de Transportes, fue el encargado de dictar la charla para el curso de Ingeniería Vial de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas UANDES.
Este encuentro se enmarca en el proyecto vial que los alumnos de dicho curso deben trabajar, el cual está localizado en la comuna de Renca, rodeada de autopistas y con conflictos en varias intersecciones debido al alto flujo vehicular y la falta de accesibilidad.
“A partir de esta presentación, puedo decir que el desafío está en actualizar la normativa para incluir recomendaciones en las botoneras de los semáforos, los cruces peatonales, la ubicación de los sumideros de aguas lluvias y otros diseños para generar accesibilidad en intersecciones. Los alumnos podrán usar esta charla para sus proyectos”, señaló Sebastián Seriani, académico UANDES.
Esteban incluyó en su presentación las definiciones de accesibilidad y diseño universales, así como también propuestas de diseño para intersecciones urbanas con medianas o islas refugio, en donde se recomienda un radio de giro de 6 metros cuando no hay viraje y 2 metros cuando si lo hay.
Para ver la presentación completa haz click aquí.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.