Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 11 de Junio de 2025
En el marco del plan de formación de la beca Nueva Cultura, los alumnos beneficiarios del Magíster en Estudios Políticos participaron en un conversatorio titulado “El Pontificado del Papa León XIV”. La actividad fue presentada por el periodista Cristian Pizarro y tuvo como invitado principal al obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González.
El obispo, quien ha mantenido un vínculo con la Universidad como fundador, ex capellán general y profesor de Derecho Canónico, compartió su experiencia en Roma durante el fallecimiento del Papa Francisco y la posterior elección del Papa León XIV.
Durante la conversación, relató cómo vivió esos días como testigo presencial, participando en el funeral del Papa Francisco y observando de cerca el desarrollo del cónclave. Según explicó, fue designado como representante de la Iglesia chilena para asistir a las exequias del pontífice, lo que le permitió también interactuar con medios de comunicación nacionales.
En su exposición, abordó el perfil del nuevo Papa, destacando su formación como religioso agustino, su trayectoria académica y pastoral, y su experiencia internacional como superior de la Orden de San Agustín durante doce años. Subrayó además su capacidad comunicativa y tecnológica, ejemplificando con una reciente interacción personal mediante correo electrónico.
Respecto de las proyecciones para el nuevo pontificado, el obispo señaló que se espera una etapa centrada en la unidad eclesial y el impulso misionero, con un énfasis especial en la reevangelización de territorios tradicionalmente cristianos, como Europa.
También se refirió a la relación del nuevo Papa con América Latina, en particular con Chile, destacando su conocimiento de la región y su disposición a mantener el diálogo con las iglesias locales.
Finalmente, el encuentro concluyó con una reflexión sobre los desafíos del nuevo pontificado, en los que se espera una combinación entre continuidad de la tradición y atención a las demandas del presente, con especial atención a la misión pastoral y la unidad dentro de la Iglesia.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.