Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Lunes 8 de Enero de 2024
Integrantes de la Biblioteca de la Universidad de los Andes (UANDES) participaron en la jornada “Principios FAIR y su implementación en Chile” junto con representantes de otras universidades, centros de investigación y organismos públicos. Este evento reunió a diversas instituciones con el objetivo de colaborar en la creación de una estrategia de gestión de datos basada en los principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, and Reusable).
Los principios FAIR proponen que los datos deben ser fácilmente encontrables, accesibles, interoperables y reutilizables. La iniciativa fue liderada por el Data Observatory en colaboración con la Universidad Católica de Chile, la Universidad Central, el UC Data Science Initiative y las Bibliotecas UC.
Durante la jornada, más de 30 participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en los principios FAIR, conocer sus pilares y beneficios. Se incluyó una conexión vía streaming desde Países Bajos con Christine Kirkpatrick, secretaria general de CODATA, y Barend Mons, Fundador de los Principios FAIR. La actividad también permitió a los participantes escuchar experiencias de líderes que ya han implementado estos principios en la gestión de datos.
La jornada forma parte de un trabajo coordinado entre el Data Observatory, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Central y la UANDES, que busca generar lineamientos para una estrategia en la que se invita a participar a diversas instituciones del ecosistema de datos, desde el ámbito académico hasta el sector privado.
En este contexto, la Universidad de los Andes recibió la visita de Natalie Meyers, profesora de práctica en el Lucy Family Institute. La investigación de Meyers se centra en la gestión de datos FAIR y la preservación de software, aportando valiosos conocimientos y experiencias a la comunidad académica de UANDES.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.