Jueves 3 de Agosto de 2023

“Cada día es más habitual que el bibliotecario trabaje con el investigador”

El equipo de Experiencia de Investigación de la Dirección de Biblioteca trabaja codo a codo con los investigadores UANDES, ofreciendo asesorías especializadas en la búsqueda efectiva en bases de datos, uso de herramientas de investigación, estilos de citación y de derecho de autor, entre otros servicios.

“Hoy en día, el bibliotecario es fundamental en el análisis y puesta en marcha de cualquier investigación, ya sea de pre o postgrado, para publicar una tesis o plasmar un artículo científico en una revista, ya que requiere de método científico, y en los pasos de éste está la recopilación y análisis de datos para que el investigador pueda sentar el marco teórico”, explica Paola Cabrera, bibliotecóloga referencista del área de la Salud de la Universidad de los Andes.

Es por eso que Paola ha sido parte de del proceso de investigación de diversos estudios, y su trabajo más reciente es la publicación en la Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería desarrollada por la Facultad de Enfermería y Obstetricia sobre “Efectividad de las intervenciones de transición en el cuidado del paciente: una revisión en la literatura”.

Dicho estudio tiene por objetivo integrar la evidencia disponible sobre las intervenciones asociadas al proceso de transferencia gestionadas por enfermeras, evaluando su impacto en la readmisión, estadía y errores de medicación, así como también su posible efecto en secuelas físicas, psicológicas y cognitivas del paciente y familia, posterior a la transferencia desde una UCI.

“La experiencia de la labor diaria y el trabajar codo a codo con los especialistas, va generando un trabajo interdisciplinario de mucho apoyo hacia el docente investigador, de mucho trabajo en equipo. Hoy en día el bibliotecario es fundamental en el análisis y puesta en marcha de la investigación”, comenta Paola.

Desde su formación a fines de 2022, el equipo de Experiencia de Investigación de la Dirección de Biblioteca ha apoyado en un total de cuatro investigaciones, tres que están en proceso de ser publicadas y la mencionada anteriormente.

Dicho equipo actualmente ofrece asesorías especializadas en distintas áreas de la investigación, incluyendo búsqueda efectiva en bases de datos especializadas, búsquedas sistemáticas, uso de herramientas de investigación, estilos de citación y derecho de autor, así como la creación de perfiles académicos, selección de revistas para publicar, y brinda apoyo a la Revista Jurídica Digital UANDES y la Revista de Salud Comunitaria, ambas editadas en la Universidad, entre otros servicios.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!