Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 23 de Julio de 2019
Su director, Daniel Mansuy, detalló los primeros meses de funcionamiento de este centro de estudios e investigación social ante las autoridades académicas de la UANDES.
“Queremos ser capaces de comprender las complejidades del mundo en sus distintas dimensiones”, sostuvo el director del Centro de Estudios e Investigación Social, UANDES Signos, Daniel Mansuy al presentar formalmente este organismo a los consejos de las unidades académicas de la Universidad de los Andes, luego de cumplir un año de funcionamiento. Se trata de un espacio para trabajar en torno a los enormes desafíos que enfrenta la cultura contemporánea, como familia, ciudad, territorio y nuevas tecnologías.
El doctor en Ciencia Política, máster en Filosofía y licenciado en Humanidades detalló algunas novedades para 2020, como el Congreso Internacional “Tecno-polis”: La democracia y el mercado en la era de la Revolución Digital, que se está organizando para noviembre próximo, y la incorporación de la historiadora y doctora en Ciencia Política por el King’s College Sarah Wilford, quien a contar de enero se sumará al equipo conformado por Gabriela Caviedes, Eduardo Galaz, Matías Petersen, María Francisca Echeverria y María Olga Ortega.
Entre las las iniciativas que son parte del Centro UANDES Signos, Daniel Mansuy se refirió al Magíster en Estudios Políticos, dirigido por Matías Petersen, que actualmente cuenta con 18 alumnos y que espera abarcar a más en sus futuras ediciones. Asimismo, destacó el ciclo de charlas “Discusiones Actuales”, en las que distintos especialistas han debatido en torno a temas de interés general y actualidad en estos meses.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.