Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Lunes 24 de Abril de 2023
El Centro para la Enseñanza de la Religión Católica, CER UANDES, lanzó el libro “Antropología y afectividad. Orientaciones para la educación de la sexualidad y el amor humano”. Este libro es el resultado del trabajo de un grupo de personas que deseaban mostrar la importancia de la fe cristiana en un mundo cada vez más secularizado.
Este texto fue concebido para iluminar a los docentes en la educación de la afectividad y mostrar cómo la Iglesia trata con profundidad este tema que, por lo general, resulta complejo de tratar. El libro presenta diversos temas que contribuyen a comprender al hombre y el amor humano en su real significado.
Con una visión esperanzadora, se muestran las posibilidades de plenitud y realización que se abren al hombre tras la Redención de Cristo.
La presentación del libro estuvo a cargo de Mons. Alberto Lorenzelli, obispo auxiliar de Santiago, vicario general y moderador de la curia, quien destacó la importancia de la antropología cristiana en la educación de la sexualidad y la afectividad.
Según el obispo Lorenzelli, “sin una aclaración satisfactoria de la antropología sobre la cual se basa el significado de la sexualidad y la afectividad, no es posible estructurar adecuadamente un camino educativo que sea coherente con la naturaleza del hombre como persona”.
Explicó que la antropología cristiana defiende que “el hombre posee una naturaleza que se debe respetar y que no puede manipularse a su antojo”. Este respeto se basa en “el reconocimiento de la dignidad peculiar del ser humano y en la ley moral escrita en su propia naturaleza”.
Llamó a los educadores católicos a transformar positivamente los desafíos actuales siguiendo el camino de la razón y de la propuesta cristiana. “Los formadores tienen la fascinante misión educativa de enseñar un camino en torno a las diversas expresiones del amor, al cuidado mutuo, a la ternura respetuosa y a la comunicación en busca de sentido”.
El libro “Antropología y afectividad” es una herramienta valiosa para todos aquellos que tienen la tarea de educar en el amor. La cultura de diálogo que se promueve en el libro no contradice la legítima aspiración de las escuelas católicas de mantener su propia visión de la sexualidad humana en función de la libertad de las familias para poder basar la educación de sus hijos en una antropología integral capaz de armonizar todas las dimensiones que constituyen su identidad física o espiritual.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.