Sebastián Seriani asistió al Congreso Traffic and Granular Flow 2019.
Los diferentes comportamientos que tiene el peatón frente al uso y no uso de las demarcaciones de puertas en los andenes en las estaciones de metro fue lo que expuso el académico Sebastián Seriani, de la Facultad de Ingeniería de la UANDES, en el Congreso Traffic and Granular Flow, TGF 2019, realizado en Pamplona, España.
El
docente presentó el paper “Exploring the
effect of crowd management measures on passengers’ behaviour at metro stations”,
en la que explicó que “el uso de demarcación permite que pasajeros se ubiquen a
los costados de las puertas del andén en vez de al frente de estas, lo cual
tiene un efecto positivo al momento de bajar del tren”.
El
TGF reúne a
investigadores de áreas que van desde la física
a la informática y a la ingeniería, para discutir sobre los
últimos avances en la ciencia de los sistemas colectivos que fluyen en el movimiento de peatones y cómo la
modelación puede usarse para describir su comportamiento. Al Congreso asisten participantes
de Europa y Asia principalmente.
En
esta oportunidad se abordaron temas como la detección y modelado de peatones, la dinámica de evacuación, partículas
autopropulsadas (microscópicas y macroscópicas), movimiento colectivo en sistemas biológicos (dinámica de enjambres,
motores moleculares, insectos sociales), entre otros.
Generando alianzas
Durante
su estadía en Pamplona, el profesor Seriani
se reunió con el Dr.
Maik Boltes, jefe del Pedestrian
Dynamics – Empiricism Civil Safety Research (IAS-7) del Institute for Advanced
Simulation (IAS), Forschungszentrum Jülich, Alemania, quien ha desarrollado
una herramienta de seguimiento llamada PeTrack
que utiliza sensores para medir la aceleración, velocidad y flujo de peatones
en diferentes ambientes.
La
intención de este encuentro fue crear vínculos para seguir trabajando juntos en
este tipo de temas y es por esto que se está postulando al fondo de CONICYT
para favorecer redes internacionales
y a los fondos que otorga la Universidad de los Andes para estadías de
profesores extranjeros.