Martes 17 de Diciembre de 2019

Consejos para fin de año: Cómo cuidar el presupuesto

Planificar, priorizar y ajustar son algunas de las recomendaciones que entrega el economista para disminuir nuestros gastos.

Se viene fin de año, el verano y, a la vuelta de la esquina, marzo. Estos eventos conocidos por todos serán particularmente especiales luego del estallido social que, de forma directa o indirecta, impactará el bolsillo de gran parte de los chilenos.

Es por esta razón que se debe tener cuidado y poner atención a posibles disminuciones en ingresos y a el aumento en los gastos que podrían terminar desbalanceando todo el presupuesto familiar.

Ante esta realidad, Andrés García, economista y profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, entrega algunos consejos para sortear de mejor manera estas situaciones.

  • Planificar: Hacer una lista con todos los gastos extraordinarios que se harán o se querrán hacer entre diciembre de este año y marzo del próximo. Esto incluye: regalos y celebraciones de navidad y año nuevo, vacaciones y/o actividades extracurriculares de verano, material escolar, uniformes, permisos de circulación, contribuciones, entre otras.
  • Priorizar: Ordenar la lista anterior por importancia, conscientes de que ítems como regalos y vacaciones podrían ser prescindibles en esta oportunidad. Es importante tener un panorama claro y completo de cuáles serán las necesidades en los próximos cuatro meses.
  • Ajustar: Dado el ingreso que esperamos recibir en los meses venideros, tendremos que ajustar adecuadamente los gastos; ya sea recortando en todos los ítems o bien sacrificando los menos importantes.
  • Gastar inteligentemente: Evitar deudas, buscar cuotas sin interés, descuentos y promociones. Esto requiere invertir cierto tiempo y energía buscando opciones y cotizando; pero si se hace anticipadamente se puede lograr una disminución importante en el costo de varios ítems. Dos ejemplos clave son los materiales escolares y el permiso de circulación. En el primer caso veremos ya desde enero varios comercios que ofrecerán distintos tipos de descuento; mientras que en el segundo caso podremos encontrar también que algunas municipalidades y bancos ofrecerán el pago en cuotas sin interés.


¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?