Jueves 9 de Mayo de 2024

Diplomado en Estudios Teatrales inicia tercera versión

El Instituto de Literatura de la Universidad dio inicio a la tercera edición de su Diplomado en Estudios Teatrales. El programa, reúne a profesionales tanto de Santiago como de otras regiones, abarcando diversas áreas del conocimiento.

Desde mayo hasta noviembre, académicos UANDES, además de expertos de otras universidades chilenas y del extranjero, se sumergirán en la fascinante aventura de leer y analizar en profundidad las obras de teatro más relevantes del canon occidental europeo, norteamericano, chileno y latinoamericano.

La directora del Diplomado, Paula Baldwin, destacó la importancia de este programa, señalando que los estudiantes tendrán acceso a una serie de podcasts preparados por los profesores, que ofrecerán un contexto cultural en torno a la producción de obras. Estos podcasts explorarán desde el teatro griego hasta las obras del Siglo de Oro español y la Inglaterra isabelina de Shakespeare.

Además de la lectura y análisis directo de los textos dramáticos, el programa incluye dos talleres prácticos de gestión y producción de montajes y de pedagogía teatral, conforme a las exigencias del Ministerio de Educación. Estas clases serán impartidas por Muriel Lagno, actriz y profesora de Enseñanza Media.

“Este diplomado es bastante único en Chile no sólo por sus contenidos, que abarcan desde los orígenes del teatro en Grecia hasta las obras de dramaturgos contemporáneos, sino por el énfasis en la lectura y análisis directo de los textos dramáticos complementado con vídeos de versiones de puestas en escena que tienen como objetivo recalcar la intrínseca unión entre texto y representación”, afirma la profesora Baldwin. A esto, se le suma una metodología dinámica que fomenta conversaciones y discusiones en torno a los temas y conflictos planteados en las obras desde la perspectiva textual como desde los desafíos actorales, escenográficos y técnicos que supone su montaje.

El programa está dirigido a Licenciados en Literatura, Historia, Estética y otras disciplinas de las Humanidades, así como a profesores de Lenguaje y Comunicación, Interpretación Teatral, Enseñanza Media, dramaturgos, actores, directores de teatro, críticos teatrales, periodistas, gestores culturales e investigadores en artes escénicas, teatro y literatura dramática.

Las matrículas siguen abiertas hasta el 22 de mayo.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!