Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 6 de Marzo de 2024
Pedro Iacobelli, director del Instituto de Historia UANDES, recientemente presentó su nuevo libro “De cara a Asia: pautas en la relación chilena con Japón y China, 1880-1940“. Esta obra busca aportar en la comprensión de las relaciones entre Chile y Asia oriental, desde una perspectiva histórica, al examinar el primer periodo de alta interacción con esta región, entre los años 1880 y 1940.
Es un ensayo que analiza de forma situada los modos de difusión de saberes, establece puntos de partida para mejorar la visión de esta historia intercultural y genera nuevos espacios que confronten las formas que en Chile y América Latina se han utilizado para representar a Asia y sus habitantes. El marco temporal se caracteriza por ser el periodo durante el cual se acrisolaron las relaciones diplomáticas de Chile con China y Japón, se incorporó Tarapacá y la población étnica china que allí residía, se diversificó y creció el número de inmigrantes asiáticos, y los medios de comunicación de masas se integraron decididamente a los circuitos internacionales de noticias, permitiendo la llegada de más información
sobre ese continente al país.
Los capítulos del libro abordan tres esferas singulares de la experiencia del encuentro con Asia, en particular con China y Japón: el turismo cosmopolita, el comercio y la visión de esa región como mercado, y la percepción popular mediada por la prensa escrita. Este estudio presenta una reflexión que da cuenta de cómo el cruce con lo distinto en Chile ha generado visiones encontradas o disputas ideológicas que buscaron reivindicar fórmulas de construcción de identidad nacional. El reconocimiento de la pluralidad inherente en la cuenca del océano Pacífico y la confluencia con Asia tensionó a las elites intelectuales criollas frente a un nuevo mundo que, hasta ese entonces, solo habían visto como mundos de fantasía.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.