Iniciativa organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo Internacional de Enfermería (CIE) busca aumentar la influencia de las enfermeras en la política de salud mundial y nacional.
El Ministro de Salud Dr. Jaime Mañalich dio inicio a la campaña Nursing Now Chile, junto a diversas autoridades de salud y del mundo académico, entre ellas la Directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de los Andes, Araceli Echeverría. Asistieron también el Colegio de Enfermeras, docentes, estudiantes, autoridades y agrupaciones relacionadas.
El lanzamiento se realizó en el Ex
Congreso Nacional, en donde anunciaron diversas iniciativas que se están
elaborando en el ámbito de la enfermería. “El Ministro Mañalich dio
un discurso cargado de buenas noticias para nuestra área. Por una parte, el anuncio
del nombramiento de una autoridad nacional de aseguramiento de la
calidad y la gestión del cuidado fue recibido como un gran
reconocimiento al liderazgo y capacidad de nuestra profesión. Asimismo,
manifestó que hay un ambiente propicio para alcanzar avances concretos
en la formación de especialistas de enfermería, para ir cerrando
brechas en la salud, al tener profesionales especializados en el cuidado de la
población. En este aspecto la Escuela de Enfermería UANDES imparte programas de especialidades en diferentes áreas, los
cuales aportan al mercado un capital humano capaz de entregar cuidados
expertos, pero igualmente vemos que es necesaria la existencia de un mecanismo
de reconocimiento de estas especialidades. Existe un proyecto para
lograr este objetivo, que lidera la Asociación Chilena de Educación en
Enfermería, en el que participamos como Escuela”, explicó Araceli
Echeverría.
La Directora de la Escuela de Enfermería UANDES comentó otro de los anuncios importantes que hizo Mañalich, relacionado con el trabajo que realiza el MINSAL en conjunto con dos comisiones integradas por diferentes estamentos de enfermería. En esta se estudia la reformulación o actualización del Código Sanitario, en el que se quiere dejar claramente establecido el rol de las enfermeras y potenciar otras acciones, como la posibilidad de prescribir medicamentos para el buen control de los enfermos crónicos. “El Ministro destacó la gran capacidad que tiene la enfermera para gestionar recursos y realizar las mejores prácticas para el cuidado en la atención primaria y hospitales y finalmente comentó Sin duda, no hay Salud Pública sin Enfermería”, concluyó Araceli.
¿Qué
es el Nursing Now?
El Nursing Now es una campaña mundial que dura 3 años (2018 -2020). La OMS decretó el año 2020 como el año mundial de la Enfermera, ya que se cumplen 200 años del natalicio de Florence Nightingale, precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo de cuidado de enfermería.
El motivo de esta campaña es dar relevancia a las enfermeras del mundo, ya que son las que están en el centro de la mayoría de los equipos de salud y desempeñan un papel crucial en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y su tratamiento. Se considera a las enfermeras cercanas a la comunidad y tienen un papel fundamental en el desarrollo de nuevos modelos de atención, debido a que apoyan los esfuerzos locales para promover la salud y prevenir enfermedades.
La campaña busca aumentar la
influencia de las enfermeras en la política de salud mundial y nacional. Dentro
de los resultados esperados se encuentra resaltar las condiciones de trabajo,
la falta de inversión en enfermeras y en el mercado laboral, la necesidad de
mejorar la educación de enfermería y la importancia de incluir a las enfermeras
en la toma de decisiones de salud a nivel nacional y mundial.