Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 2 de Julio de 2025
El Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes, ha sido acreditado por el período máximo de 3 años, en su primera evaluación y sin contar aún con una cohorte de egresados, constituyendo un importante hito institucional y un reconocimiento al compromiso con la excelencia académica, científica y formativa del programa.
“Este logro ha sido posible gracias al trabajo colaborativo y riguroso de toda la comunidad universitaria, incluyendo a profesores, estudiantes, investigadores, personal administrativo y autoridades académicas, quienes participaron activamente en las distintas etapas del proceso de autoevaluación y visita de pares. Su dedicación, profesionalismo y convicción en el proyecto formativo fueron claves para alcanzar este resultado”, comenta Marcela Oyarzún, Directora de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Odontología.
La acreditación permitirá, además, que los estudiantes del programa puedan postular a la Beca de Doctorado Nacional ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo), la cual se suma a otras alternativas de financiamiento que la Universidad pone a disposición de sus doctorandos, reafirmando así el compromiso institucional con el desarrollo de la investigación en ciencias odontológicas y con la formación de capital humano avanzado en Chile.
“Este importante paso consolida el posicionamiento del Doctorado en Ciencias Odontológicas a nivel nacional en investigación en salud oral, y reafirma la misión de la Universidad de los Andes de contribuir activamente al avance del conocimiento y al bienestar de las personas”, concluye Marcela.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.