Lunes 3 de Mayo de 2021

Escuela de Kinesiología realizó una clase junto a profesores y alumnos de la U. de la Sabana

El encuentro se llevó a cabo bajo el proyecto COIL (“Aprendizaje Internacional Colaborativo a Distancia” en inglés) de la Universidad de los Andes.

La Escuela de Kinesiología está realizando un encuentro universitario junto a la Universidad de La Sabana, el cual se enmarca en la asignatura de “Semiología y patología del aparato locomotor”.  Esta clase esta dirigida a estudiantes de 3º año de kinesiología de la UANDES y estudiantes de la Universidad de La Sabana.

Durante esta instancia, los estudiantes debieron desarrollar una actividad de aprendizaje basado en problemas. “Para el desarrollo de esta clase, los alumnos trabajaron en grupos binacionales y, en conjunto, debieron resolver un caso clínico”, explica Marco Kokaly, académico de la Escuela de Kinesiología.

Esta clase fue liderada por Andrés Flores, académico de la Escuela y doctor ciencias de la actividad física y el deporte. Además, contó con la participación de las profesoras de la Universidad de la Sabana, María Alejandra Sánchez y María Alejandra Ángel, y los profesores UANDES Trinidad Grassi, Sebastián Leiva y Marco Kokaly.

Ha sido una grata experiencia, no solo por ver que los estudiantes mejoran sus habilidades kinésicas, sino que también porque los estudiantes tienen un intercambio cultural importante, reciben y se retroalimentan de una visión distinta de la kinesiología lo que sin duda los convertirá en mejores profesionales”, comenta Marco Kokaly.

El encuentro se desarrolla bajo el proyecto COIL (“Aprendizaje Internacional Colaborativo a Distancia” en inglés) de la Universidad de los Andes, cuyo modelo se basa en la colaboración online entre docentes y estudiantes de distintas partes del mundo que permite incorporar un intercambio cultural y valioso en el desarrollo de su curso.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!