Esta plataforma introduce la Inteligencia Artificial en el contexto de simulación clínica, principalmente para anamnesis y razonamiento clínico.
Stanford University y Universidad de los Andes.
La Universidad de los Andes ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Stanford para integrar Clinical Mind AI, al proceso formativo de sus estudiantes de la carrera de Medicina.
Clinical Mind AI es una plataforma innovadora diseñada para mejorar las habilidades de razonamiento clínico mediante inteligencia artificial. Esta herramienta simula interacciones reales con pacientes, ofreciendo a estudiantes y profesionales una experiencia de aprendizaje interactiva, con exámenes simulados, retroalimentación inmediata y ajustable a las necesidades específicas de cada profesor.
La plataforma, que en primera instancia será implementada en la Escuela de Medicina UANDES, forma parte de un proceso orientado a incorporar metodologías activas, centradas en el estudiante y al desarrollo del pensamiento crítico y razonamiento clínico en nuestros estudiantes.
“Esta nueva plataforma, permitirá a los estudiantes interactuar con un paciente simulado a través de Inteligencia Artificial, el que podrá presentar condiciones clínicas diversas , generando un repositorio de casos clínicos elaborados por nuestros docentes, así como también explorar otras áreas como el profesionalismo y comunicación”, comenta la Dra. M. Luz Parodi, directora de la Escuela de Medicina.
La herramienta permite a los académicos del área de la salud crear casos clínicos completos, adaptados a las necesidades formativas específicas de nuestros alumnos, y resultados de aprendizaje esperados. La plataforma ofrece una solución escalable y adaptable para la formación médica, complementando los métodos de formación tradicionales a través de paciente estandarizado.
El logro de este convenio se dio gracias a la gestión de la Oficina de Educación Médica y la Escuela de Medicina de la Facultad de Medicina UANDES quienes participarán como investigadores con el Dr. Marcos Rojas, quien lidera el proyecto.