Viernes 20 de Diciembre de 2024

Expertos analizan la resolución de conflictos societarios desde el derecho corporativo y penal en una nueva edición del Master Day

El pasado 12 de diciembre se llevó a cabo una nueva edición del Master Day, organizada por el Master en Derecho de la Empresa de la Universidad de los Andes, bajo el título “Resolución de los conflictos societarios”. El evento reunió a destacados académicos y profesionales en un espacio de reflexión sobre los conflictos que surgen entre accionistas y administradores de sociedades, combinando la mirada del derecho corporativo con la del derecho penal.

El seminario se estructuró en dos paneles. En el primero, centrado en el derecho corporativo, el profesor Pablo Manterola (UANDES) presentó sobre la disolución judicial como remedio frente a conflictos societarios; el profesor Manuel Bernet (UANDES) analizó los ilícitos desleales de los administradores conforme a la ley de competencia desleal; y los profesores Osvaldo Lagos y Javier Wilenmann (U. Adolfo Ibáñez) abordaron los deberes de cuidado de directores y ejecutivos de sociedades anónimas en Chile y su enforcement.

Estos temas fueron comentados por Karen Werner, socia de Garrigues y directora de resolución de conflictos, y Francisco Blavi, socio de Coz & Blavi. Además, el profesor Guillermo Caballero (U. Adolfo Ibáñez) presentó el libro “La disolución por causa grave de la sociedad de capital cerrada”, obra reciente del profesor Manterola.

El segundo panel giró en torno al derecho penal, con exposiciones de las profesoras Laura Mayer y Angela Toso (P. U. Católica de Valparaíso), quienes discutieron la aplicación de la business judgment rule como criterio en el delito de administración desleal. Por su parte, el profesor Luis Emilio Rojas reflexionó sobre el contenido del injusto en el delito de negociación incompatible en sociedades anónimas, y el profesor Gonzalo García (UANDES) cerró con una presentación sobre riesgo empresarial y administración desleal. Andrés Salazar, exsubdirector de la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público, fue el encargado de comentar las ponencias.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!