Lunes 18 de Octubre de 2021

Expertos dialogan sobre la importancia de la actividad física en las personas mayores

Las secuelas funcionales en las personas mayores se han convertido en algo más común de lo normal. Como una consecuencia de la pandemia, las personas mayores disminuyeron notablemente el desarrollo de alguna actividad. 

En este sentido, Isabel Cornejo, kinesióloga especialista en geriatría y gerontología y directora ejecutiva de la Liga Chilena del Parkinson; Alejandro Mercado, profesor e investigador de la Escuela de Kinesiología UANDES y Diego González, investigador y académico de la Escuela de Kinesiología UANDES, dialogaron sobre la importancia de la actividad física en las personas mayores.

Isabel Cornejo explicó que “el gran desafío está en las personas que formamos a los futuros kinesiólogos, en darles las herramientas necesarias, porque ahí está la gran deuda que tiene nuestra sociedad, formar profesionales capacitados para los desafíos de las personas mayores. Recuerden que, en Chile, hay casi cuatro millones de personas mayores”.

Por su parte, Alejandro Mercado agregó que “el ejercicio físico, especialmente el ejercicio aeróbico, tiene un particular impacto en el principal flagelo que tenemos hoy en Chile y en el mundo, particularmente nosotros, los países que estamos en vías de desarrollo, que es el tema de a salud mental, que fue un tema tocado en el último Congreso de Geriatría. Hay evidencia desde la neurociencia que las personas mayores que practican ejercicio aeróbico tienen, por ejemplo, mejor memoria”.

En esta misma línea, Diego González comentó que “el ejercicio físico mejora la fuerza, resistencia, potencia y la funcionalidad de las personas mayores. Además, disminuye los niveles de estrés y ansiedad y, muy importante, mejora el desempeño de las funciones cognitivas”. 

Para revivir el encuentro, ingresa aquí.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!