Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Viernes 1 de Agosto de 2025
Escrito por Rodrigo Correa Farías
En 2024, se presentó en el Teatro Municipal de Santiago una exposición dedicada al fallecido diseñador teatral chileno Germán Droghetti (1957-2020), que incluyó bocetos, vestuarios y fotografías de sus creaciones para espectáculos de ópera y ballet. La muestra fue desarrollada por Carmen Coloma, Francisca Mira y Mariana Muggli, entonces alumnas y hoy alumni del Magíster en Patrimonio y Gestión Cultural de la UANDES, como parte de su proyecto de grado.
Como resultado de la alianza entre el Teatro Municipal y la Universidad de los Andes, esta exposición llega ahora al campus. Hasta el 28 de agosto, en el hall del Edificio del Reloj, se pueden ver trajes, bocetos y objetos escenográficos creados por Germán Droghetti para las óperas Hansel y Gretel (1997) y Pagliacci (2010), y los ballets La Cenicienta y Don Quijote (2009). El recorrido permite conocer las distintas etapas de una producción teatral, desde el boceto original hecho a mano hasta la confección final del vestuario con todos sus detalles. También se exhiben bocetos de escenografía, dos grandes telones pintados y un águila de la ópera Aída.
“Es una oportunidad única para conocer de cerca cómo se crea esa magia que logra cada espectáculo”, comenta Josefina Tocornal, directora de Extensión Cultural, “y que es producto del maravilloso trabajo de los creadores y profesionales de los talleres del Teatro Municipal. Se trata de un proceso largo y minucioso que involucra a muchas personas y que uno como espectador normalmente no ve, porque sucede detrás de bambalinas”.
La exposición incluye también fotos, bocetos y videos de otras creaciones de escenografía y vestuario realizadas por Germán Droghetti para la Academia de Artes Escénicas (ADAE) y los Conciertos de Navidad de la Camerata UANDES.
Pablo Flores, representante de la Academia de Artes Escénicas de la UANDES, destacó el vínculo de Vida Universitaria con la exposición a través del trabajo del escenógrafo de Germán, quien colaboró estrechamente con la Academia en dos de sus montajes musicales: Romeo y Julieta (2017) y Manuel Rodríguez (2019), este último una creación 100% original de la universidad. “Su participación en la dirección de arte contribuyó enormemente a nuestras producciones, elevando de forma integral el espacio escenográfico de nuestras puestas en escena. Varios del equipo de dirección ya habíamos trabajado con Germán antes, pero tenerlo dentro de nuestra Academia significó un verdadero crecimiento. Siempre nos aportó con una mirada artística que ponía en el centro al alumno”, afirmó Flores.
El jueves 21 de agosto a las 12:30 horas, se realizará un conversatorio en el hall del Reloj, donde los jefes de los talleres de Vestuario y Pintura Escénica del Teatro Municipal conversarán con Felipe Castro, director de la ADAE, sobre los oficios detrás del diseño teatral y el proceso creativo de Germán Droghetti. La actividad es abierta a toda la comunidad UANDES y público general. Más información aquí.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.