Lunes 18 de Mayo de 2020

Más de 20 mil profesionales de la salud se capacitan sobre Cuidados Intensivos en curso online de la Facultad de Enfermería y Obstetricia

Esta pandemia requiere que la mayor cantidad posible de profesionales de la salud se involucren rápidamente en los aspectos básicos del manejo del paciente crítico.

El personal de salud en Chile y en el mundo ha tenido una destacada labor en la lucha contra el COVID-19. Sin embargo, todas las proyecciones apuntan hoy la utilidad que significa robustecer las unidades de cuidados intensivos de cada institución, contando con mayor cantidad de personal entrenado para estas funciones.

En este escenario y con el objetivo de aportar al sistema de salud del país durante esta crisis sanitaria, la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de los Andes, junto a eClass, impulsaron un curso online gratuito sobre introducción a los cuidados intensivos: “Aspectos básicos del manejo del paciente crítico“.

Este curso, que a la fecha está capacitando a cerca de 20 mil enfermeras, médicos y kinesiólogos del sistema público y privado a lo largo de todo Chile, entrega los principales aspectos que un profesional de la salud debe manejar si se ve enfrentado a un paciente en riesgo vital, es decir, que se encuentre conectado a ventilación mecánica, bajo uso de drogas vasoactivas y sedación profunda. Además, entrega las herramientas técnicas necesarias para la monitorización de las constantes vitales que permiten tomar decisiones seguras y oportunas en una UCI.

Veremos en las próximas semanas la necesidad de contar cada vez más con personal de salud, dado que muchos profesionales que están actualmente realizando funciones asistenciales, probablemente enfermará. Por lo tanto, necesitaremos contar con personal sanitario que pueda otorgar cuidados y atención a los pacientes de mayor complejidad”, indica Elizabeth Cáceres, Directora del Programa de Especialización de Enfermería en Cuidado del Paciente Crítico Adulto.

El programa está dirigido a los profesionales de la salud (médicos, enfermeros y kinesiólogos) que tengan la necesidad de adquirir los aspectos prácticos en el manejo del paciente critico adulto en este tiempo de pandemia.

Puedes inscribirte en el siguiente link.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!