Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 20 de Septiembre de 2023
El director de la Academia de Artes Escénicas de la Universidad de los Andes comparte sus impresiones sobre la obra que los estudiantes están ensayando para presentar del 2 al 8 de noviembre.
Hace 15 años nacía la Academia de Artes Escénicas (ADAE) con la misión de revivir clásicos de la literatura, reflexionar sobre realidades humanas siempre perennes, contribuyendo así a la formación co-curricular de los estudiantes que año a año se preparan para actuar en los escenarios de la UANDES. En esta ocasión, el elenco del musical se prepara para presentar una adaptación del clásico de Charles Dickens: Oliver Twist.
“Entretención, música, cantos, bailes, chilenadas, siutiquerías, refinamiento, corales maravillosos” serán parte del montaje que los estudiantes de la ADAE están preparando para presentar en el anfiteatro del edificio de Ciencias. Todo esto, en el contexto de una historia que nos invita a reflexionar sobre las desigualdades sociales y la posibilidad de un mundo mejor. Felipe Castro enfatiza la relevancia de este drama del siglo XIX: “Es impresionante ver cómo las desigualdades más profundas se mantienen intactas a lo largo de los siglos, impresiona ver bajo la mirada de un niño adolescente, cómo siempre hay algo que no cuadra”.
El director de la ADAE resalta el compromiso de los estudiantes con el desafío de interpretar esta versión de la historia de Oliver Twist, donde el personaje debe convivir con lo mejor y lo peor de dos mundos. “En esta adaptación, nuestro Oliver se pasea por el Chile de 1910, entre conventillos y palacios aristocráticos”, explica.
Tras los éxitos de “Casimiro y la Carmen” y “Sueño de una noche de verano”, “Oliver” nos permitirá “conmovernos profundamente y, sobre todo, reflexionar sobre la posibilidad de un mundo mejor”, concluye Felipe Castro.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.