Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 21 de Diciembre de 2022
El ganador de esta segunda generación fue el proyecto ECG++, liderado por el académico de la Facultad de Medicina, Ignacio Pérez, quien presentó una startup enfocada en mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes de Medicina en la lectura de electrocardiograma utilizando Inteligencia Artificial.
La Incubadora de Innovación Social cerró su programa de incubación 2022 con un Demo Day, en el que presentaron su pitch los siete proyectos seleccionados de esta segunda generación. Además, se contó con la participación del comité de expertos y otros actores del ecosistema de innovación y emprendimiento, como Federico Iriberry, Co Founder y CEO de Broota, y representantes de INNOVO USACH, Incuba UC y Santiago Innova, quienes se encargaron de seleccionar el mejor pitch.
El ganador de esta segunda generación de incubados fue el proyecto ECG++ liderado por el académico de la Facultad de Medicina, Ignacio Pérez, quien presentó una startup enfocada en mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes de Medicina en la lectura de electrocardiograma utilizando Inteligencia Artificial, mejorando la experiencia de aprendizaje. Su idea busca solucionar el alto porcentaje de médicos que no sabe interpretar este examen, lo que provoca el mal diagnóstico en casos de pacientes con ataques cardíacos.
Este proyecto estaba compuesto por docentes y alumnos de la Facultad de Medicina, quienes se unieron para trabajar todo el segundo semestre para convertir su idea en un Producto Mínimo Viable (MVP). Ante esto, Jacinta Fanjul, Subdirectora de Innovación Social, dije que “la incubadora es un espacio de aprendizaje interdisciplinario donde alumnos , alumnis y académicos trabajan para llegar a construir proyectos de impacto”.
Para la presentación de los proyectos en el Demo Day recibieron entrenamiento intensivo en pitch, asesoría en diseño de marca, master class en modelos de negocios, propiedad intelectual y registro de marca, todo esto para mejorar y potenciar sus ideas. “El fin es que nuestros alumnos aprendan a emprender y desarrollar proyectos, sacando el máximo de su potencial adquiriendo herramientas y conocimiento”, comentó Jacinta Fanjul.
Los otros proyectos presentados en el Demo Day fueron:
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.