Escrito por M. Fernanda Gana
Motivados
por la búsqueda de soluciones para los distintos problemas que ha generado la
pandemia de Coronavirus, un grupo de jóvenes
profesionales y académicos chilenos, apoyados por la consultora Puentte Design, en conjunto con Innovación UANDES, se unieron para
impulsar #HackCovidChile, una iniciativa que buscará congregar a los más
innovadores de Chile.
#HackCovidChile
abordará dos desafíos; el primero, enfocado en resguardar
la calidad de vida de los adultos mayores vulnerables durante el aislamiento social,
y el segundo, orientado a generar un espacio para que las pequeñas y
medianas empresas (Pymes) puedan seguir funcionando y generando ingresos y
empleo durante esta crisis sanitaria.
Durante el
proceso, los participantes se reunirán en 14 equipos distribuidos según desafío
y trabajarán, desde sus casas, en base a metodologías de innovación
colaborativa. Asimismo, contarán con la orientación de instituciones y
profesionales expertos en cada temática, poniendo sus conocimientos,
talentos y voluntades a disposición de la iniciativa, para lograr enfrentar
colaborativamente los desafíos que nos presenta el COVID-19 en Chile.
Anil Sadarangani, Director de
Innovación UANDES y uno de los mentores de
Hack Covid Chile, afirmó que esta iniciativa buscará entregar soluciones reales
a las distintas problemáticas que están enfrentando las Pymes y los adultos
mayores vulnerables en esta situación. “Todos nos hemos visto afectados por
esta pandemia, pero hay algunos que están en una mayor situación de
vulnerabilidad y son a ellos a los que tenemos que ayudar. Si todos nos
enfocamos en crear soluciones innovadoras, es probable que estemos asistiendo a
un sector de la sociedad específico, pero donde los beneficios pueden llegar a todas
las personas”, dijo.
Hack Covid Chile
La idea,
liderada por un grupo de jóvenes profesionales y académicos, se llevará a
cabo entre el martes 14 y el viernes 17 de abril de 2020, y los equipos
participantes deberán sortear, en primer lugar, la Fase de Hackatón, donde se
diseñarán las soluciones mediante el método de Design Thinking; posteriormente,
la Fase de Prototipeo, la cual permite a los semifinalistas validar sus
soluciones con usuarios, mentores y expertos en distintas áreas; y finalmente,
un Pitch de cinco minutos a un comité evaluador.
Una vez seleccionada la solución correspondiente a cada desafío,
los equipos seleccionados entrarán a la Fase de Aceleración, la cual les
permitirá iterar sus ideas y acelerarlas junto a los respectivos colaboradores.
Para ello la
iniciativa cuenta con un grupo voluntario compuesto por más de 30
profesionales, y el apoyo de instituciones como; Servicio Nacional de Adulto Mayor, Comité de Transformación Digital de Corfo, Centro de Envejecimiento Feliz de la
Universidad de los Andes, Asociación de Emprendedores
Chilenos, Nisum, MURAL, + Mujeres
en UX, Cultural Hackers,
entre otras.
“Al entender
que el período de pandemia no sería algo rápido, nació en mí la necesidad de
generar un espacio, donde las personas podamos, desde nuestras casas, sin ser
clínicos, y aprovechando nuestra capacidad de innovar, ayudar a generar una o
varias soluciones a los problemas que está generando esta crisis sanitaria en
nuestros adultos mayores y pymes que tanto lo necesitan.”, aseguró Ricardo González, organizador
de Hack Covid Chile, socio de Puentte Design, como también así docente
académico de la Universidad de Chile.
Más
información en hackcovid.cl