Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Jueves 20 de Agosto de 2020
Desde La Vega hasta la Municipalidad de Punta Arenas han recibido estos artículos de protección contra el Covid-19.
Escrito por M. Fernanda Gana
La empatía y la colaboración han sido los factores que han hecho la diferencia en esta pandemia. Hay quienes se han organizado para ayudar a sus vecinos, a los adultos mayores, a los conserjes de los edificios o han decidido mostrar su gratitud y admiración a aquellos que han tenido que seguir trabajando, pese al confinamiento, como el personal de Salud, de supermercados o aquellos encargados de la recolección de la basura.
Innovación UANDES y la start-up TOM también han querido contribuir con aquellos que están expuesto al Covid-19. Es así como en estos últimos meses se han donado más de 2.200 mascarillas 3D y escudos faciales a distintos organismos, instituciones y ONGs.
Entre los beneficiados están algunos de los Cesfam de las comunas de San Bernardo, Macul, Quinta Normal; los cuerpos de Bomberos de Valparaíso, San Pedro de Atacama y Ñuñoa; las municipalidades de Lo Barnechea y Punta Arenas; los hospitales de Cerro Navia, Padre Hurtado, Paine, La Florida, de la Universidad de Chile, San Borja, San José, la Posta Central y el centro médico Israelita. Además, los hogares de ancianos Beit Israel, Cisroco; la PDI de Tarapacá; la ONG Cadena; la Fundación Vivir Más Feliz; la Universidad de Santiago de Chile y la Vega Central.
Anil Sadarangani, Director de Innovación UANDES, explicó que el fin de estas donaciones es ayudar a proteger a las personas más expuestas en esta pandemia y que, al tener un dispositivo tan potente en cuanto a la protección, han querido llegar a aquellas personas que más lo necesitan. “Estas donaciones se han hecho porque queremos proteger a las personas y que el desarrollo tecnológico cumpla con el objetivo de ayudar a las personas”, afirmó.
Andrés Aguilera, fundador de TOM Chile, dijo que “como miembros de la sociedad civil, sentimos el compromiso de aportar con la ciudadanía y colaborar en el combate contra la pandemia. Nos organizamos y de distintas maneras comenzamos a colaborar desde nuestras habilidades y conocimientos. Usando la tecnología de la impresión 3D, un grupo de empresas y la agrupación TOM Chile y con la colaboración de la Universidad de los Andes, hemos impreso mascarillas antimicrobianas de largo uso y escudos faciales, los cuales hemos donado a distintos centros de salud, hospitales y organizaciones”, afirmó.
Las mascarillas 3D son un dispositivo fabricada a base de PLACTIVE®️, polímero que contiene un potente aditivo con nanopartículas de cobre, probado antibacteriano, antimicótico y antiviral. Además, se imprimirán en 3D, lo que implica una duración potencial de ocho años. En abril fue uno de los proyectos que se adjudicó los fondos del concurso “Reto de Innovación Covid-19”, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y Corfo, el que buscaba implementar innovadoras iniciativas que protejan al personal expuesto por su labor al contagio del Covid-19.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.