Martes 18 de Marzo de 2025

Investigación UANDES abre nuevas perspectivas para el tratamiento del dolor crónico en la artrosis de rodilla

La investigación liderada por Felipe Bustamante podría transformar la manera en que se aborda esta condición, abriendo nuevas posibilidades para tratamientos más específicos y efectivos.

El Dr. Felipe Bustamante, investigador del Centro de Investigación e Innovación Biomédica (CiiB) de la UANDES, ha obtenido un FONDECYT de Iniciación para desarrollar un estudio pionero en el tratamiento del dolor crónico asociado a la artrosis de rodilla, una enfermedad que afecta a millones de personas en Chile y en el mundo.

El dolor crónico es uno de los principales desafíos médicos asociados a la artrosis, y su manejo sigue siendo limitado. La investigación liderada por Bustamante podría transformar la manera en que se aborda esta condición, abriendo nuevas posibilidades para tratamientos más específicos y efectivos.

El proyecto titulado “Chondrocyte-derived Netrin-1 as a driving mechanism of sensory innervation in osteoarthritis: focus on subchondral bone remodeling and dorsal root ganglion sensitization”, se centra en desentrañar el papel de una proteína clave, la Netrina-1, en el desarrollo del dolor neuropático.

“Producida por los condrocitos, es decir, las células del cartílago, esta proteína podría ser responsable de los cambios en el hueso subcondral y de la sensibilización de los ganglios de la raíz dorsal, estructuras nerviosas cuyos axones infiltran y censan el microambiente del hueso afectado”, explicó Bustamante. 

El objetivo principal del estudio es comprender cómo estos procesos fisiopatológicos contribuyen al desarrollo del dolor neuropático en la artrosis de rodilla. Este enfoque no solo busca profundizar en la comprensión de los mecanismos del dolor, sino también sentar las bases para el desarrollo de futuras intervenciones terapéuticas que mejoren su manejo. Reducir la percepción del dolor es un aspecto clave para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!