Lunes 16 de Marzo de 2020

Jardines infantiles vulnerables implementan Programa Pasos

Por primera vez se realizará el Programa Pasos, que entrega formación de carácter, afectividad y sexualidad, a niños de 12 jardines infantiles de las comunas de San Joaquin, Macul y La Granja.

La Universidad de los Andes y la Subsecretaría de Educación Parvularia firmaron un convenio para implementar el Programa Pasos -que entrega formación de carácter, afectividad y sexualidad- en 12 jardines infantiles de las comunas de San Joaquin, Macul y La Granja. “Se realizaron 36 focus group en estos jardines infantiles y se analizó información sobre la comuna, para aplicar el programa de acuerdo con las necesidades de cada jardín. Este programa de formación se aplicará en 1270 niños, 14 directivos, 200 educadores y técnicos de la educación y 287 familias migrantes (Perú, Venezuela, Haití, Colombia, Bolivia)”, explica Claudia Tarud, académica del Instituto de Ciencias de la Familia (ICF) y Directora del Área de Estudios y Servicios Sociales de la Universidad de los Andes.

“Es primera vez que se aplica este programa en jardines infantiles, lo que representa un gran desafío y traerá múltiples beneficios en los niños, sus padres y educadores. Todos ellos serán capacitados en temas de formación de carácter, afectividad y sexualidad. Acompañaremos a los padres en el proceso de educación de sus hijos desde los inicios de su formación, para que los niños puedan ser libres y capaces de definir su propio proyecto de vida, utilizando las herramientas que entregamos en el Programa Pasos. Mientras antes partamos, mejor”, agrega Claudia Tarud.



¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?