Martes 11 de Octubre de 2022

Jornada UANDES reflexionó sobre la importancia de la transdisciplinariedad para promover el envejecimiento saludable

El encuentro fue inaugurado por el Dr. Antonio Vukosic, decano de la Facultad de Medicina, quien se refirió a las concepciones culturales sobre el envejecimiento, abriendo el espacio para que los diferentes académicos presentes pudieran plantear sus impresiones frente a esta materia.  

“Desafíos de la transdisciplinariedad para el logro de un envejecimiento saludable” fue el nombre de la jornada que organizó el Centro de Envejecimiento de la UANDES, junto al Departamento de Epidemiologia y Estudios en Salud de la Facultad de Medicina de la misma casa de estudios, para conmemorar el día de las personas mayores.

El encuentro fue inaugurado por el Dr. Antonio Vukosic, decano de la Facultad de Medicina, quien se refirió a las concepciones culturales sobre el envejecimiento, abriendo el espacio para que los diferentes académicos presentes pudieran plantear sus impresiones frente a esta materia.  

René Guzmán, encargado del programa personas mayores, de la División de Prevención y Control de Enfermedades, de la subsecretaria de Salud, habló sobre los desafíos futuros del abordaje del envejecimiento desde el sector salud y los avances que se han dado en esta área.

En los desafíos del envejecimiento, mencionó la actualización de la Norma Técnica del Programa de Personas Mayores de la red de salud, la promoción y prevención del envejecimiento saludable mediante iniciativas como los diálogos intergeneracionales sobre ciclo de vida a realizarse con SENAMA, y la incorporación de un enfoque gerontológicos en currículums de formación de distintas carreras de pregrado con Ministerio de Educación.

Entre los avances habló de la Ley 21.168 sobre Atención Preferente para Personas Mayores y Personas con Discapacidad; la ley 21.380 que amplía este beneficio a cuidadores de estas personas; la actualización de la normativa de regulación de establecimientos de larga estadía del adulto mayor (Decreto Supremo nº20, MINSAL/2022) y el Plan Nacional de Salud Integral para Personas Mayores publicado el 2021.

En el encuentro se invitó a la comunidad presente a hacer cada uno una contribución con nuestras personas mayores, dándoles el lugar que se merecen en la sociedad.  



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!