Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Viernes 19 de Enero de 2024
Este viernes 19 de enero se llevó a cabo la ceremonia de nueva elección del periodo del Rector por los próximos 5 años.
“La Junta Directiva me ha encomendado la grave responsabilidad de ocupar el cargo de rector de la Universidad por un nuevo periodo. Agradezco la confianza que se deposita en mí, porque soy consciente de que estos son tiempos difíciles para Chile y esa situación necesariamente repercute en nuestro quehacer. Pero la Universidad de los Andes existe porque ella quiere prestar un tipo de contribución que se hace especialmente necesaria precisamente cuando las cosas no son fáciles”, mencionó el profesor José Antonio Guzmán en la ceremonia de nueva elección de su periodo como Rector de la Universidad de los Andes, que se llevó a cabo este viernes 19 de enero.
Entre los desafíos que presenta la UANDES durante el próximo periodo de su mandado (2024-2029) el Rector destacó la contratación de 140 profesores nuevos “que sean académicos muy calificados, pero que, al mismo tiempo, estén plenamente identificados con nuestro proyecto institucional”; “habrá que iniciar otras carreras de pregrado que aún no existen entre nosotros y que resultan necesarias para que la nueva Facultad de Ciencias Sociales pueda cumplir mejor su misión”; “integrar la Clínica y la investigación de un modo semejante a como ya se ha logrado en su integración con la docencia”, entre otros.
Al inicio de la ceremonia, la presidenta de la Junta Directiva, Carmen Luz Valenzuela, explicó el proceso llevado a cabo para elegir al Rector para los próximos cinco años.
“Quisiera reiterar que, además de las luces obtenidas en el proceso de escucha (…), en su decisión la Junta Directiva ponderó positivamente muchos otros factores, entre los que destaco: la irrestricta adhesión del profesor Guzmán al Ideario de la Universidad; los resultados obtenidos en su gestión tanto a nivel institucional como en el ámbito académico y de la Clínica en el período que finalizó en 2023; el respeto y prestigio alcanzado por el Rector Guzmán tanto a nivel interno como externo; la prudencia mostrada al enfrentar decisiones en entornos complejos y cambiantes; y la experiencia y virtudes personales evidenciadas en el ejercicio de su cargo de Rector”, concluyó la presidenta.
Posteriormente, la presidenta de la Junta Directiva, el Rector y la Secretaria General de la Universidad, Pilar Ureta Lyon, firmaron el acta de toma de posesión.
La ceremonia terminó con la interpretación musical a cargo de Klaus Meyer Arroyo, alumno de cuarto año de Derecho, quien tocó en piano, en primer lugar, la Sinfonía N°11 en Sol Mayor de Johann Sebastian Bach; luego el Preludio en Do Menor Opus 28, pieza póstuma de Frédéric Chopin, y por último el Vals Lírico No.1 Danza de las Muñecas, de Dmitry Shostakovich.
Tras finalizar el acto, los asistentes compartieron un vino de honor.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.