Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 29 de Diciembre de 2020
La profesora acaba de publicar ¿¡Un libro que habla!?, obra que busca incentivar el gusto por la lectura, a la vez que transmite valores como la empatía, la compasión y la importancia de no juzgar por las apariencias.
“Siempre soñé con escribir un libro para mis alumnos y alumnas”. Así comienza a contar Josefina su pasión por la literatura. Desde niña ha estado relacionada con las historias, y las vivencias de sus alumnas fueron las que inspiraron gran parte del libro que acaba de publicar.
“¿¡Un libro que habla!? busca ayudar a comprender de una manera más concreta todo lo que un libro puede transmitir. El lector puede aprender a empatizar, a ponerse en el lugar del personaje y experimentar los sentimientos de este, entendiendo a quienes sienten soledad o tristeza. También puede compadecerse y entender que hay muchos niños que se sienten así y que debemos actuar para que se sientan mejor, acompañándolos o acogiéndolos”, explica la alumniUANDES quien hace 5 años es profesora jefe de primero básico.
Sobre el desarrollo de su veta literaria comenta que “la escritura es un medio transversal a cualquier profesión, que sirve para dar a conocer ideas o conocimientos propios, por lo mismo, no solo aporta al conocimiento del lector, sino también es de mucha utilidad para quien escribe, pues ayuda a esclarecer ideas propias e incentiva la introspección”.
“En ¿¡Un libro que habla!? escribí sobre temas que me parecen importantes y que pueden aportar valórica e intelectualmente a un niño”, explica la egresada de Pedagogía Básica. Pero también es una obra de la que pueden aprender los adultos: “mi idea es que los padres al leer este libro se pongan en el lugar del personaje y puedan entender cómo se siente un niño que está solo o triste, y así puedan conversar con sus hijos en torno a estas enseñanzas”.
Para poder reflexionar en torno al libro, preparó junto a una psicóloga infantil una guía digital para los padres. “La idea es que puedan trabajar con sus hijos, respondiendo una serie de preguntas y así interiorizarse sobre las emociones y valores que presentes en el libro”, concluye.
El libro se puede adquirir a través del Instagram de Josefina o su WhatsApp.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.