Martes 30 de Abril de 2019

“Laboratorio lúdico” de Ragnar Behncke visita la UANDES

El creador de un software que permite mediar las interacciones sociales, y decir si son o no efectivas, expuso ante las alumnas de la Escuela de Educación de Párvulos.

A mediados de abril, Ragnar Behncke visitó la Facultad de Educación de la UANDES para compartir con las alumnas del ramo Juego en Educación Inicial de la Escuela de Educación de Párvulos y mostrarles su propuesta de experiencia desde el aprendizaje basado en el juego.

Behncke ha trabajado en conjunto con el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile en proyectos para mejorar la calidad de la enseñanza y su efectividad, mediante la construcción de un sistema de soporte que escuche al docente mientras realiza su clase y analice los contenidos y las prácticas observadas.

El propósito es colaborar con el mejoramiento de las prácticas pedagógicas, entendiendo con más detalle qué pasa al interior de la sala; comprendiendo, desde la perspectiva del niño, a quiénes atienden más, con el objetivo de lograr una mayor efectividad en el aprendizaje.

Durante su exposición, Ragnar Behncke desarrolló su propuesta llamada “laboratorio lúdico”, que consiste en generar un proceso en que los educadores desarrollen su capacidad de jugar y tengan así una “actitud lúdica” frente a sus alumnos, favoreciendo un ambiente que permita el aprendizaje desde el juego, combinando seguridad y desafíos. Esto contribuiría a tener mejores resultados.  

Durante la sesión se trabajaron conceptos relevantes de su libro “1,2,3, por mí y todos mis compañeros. La seriedad del juego en la escuela”, que es parte de la bibliografía revisada por las alumnas de la Escuela de Educación de Párvulos UANDES durante el ramo.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!